Sin título

El Desarrollo Histórico de la Familia y Aspectos de la posmodernidad

  • Época Antigua

    Época Antigua
    Los grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura humana, es decir, en la prehistoria. Allí los miembros de lo que podría llamarse familia, se alternaban parejas, sin criterios como los que rigen hoy en día.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Se implemento la declaración universal de los derechos humanos, trayendo con sigo derechos que beneficiaron directamente a las familias en esa época.
  • Enfoques en Terapia Familiar Sistemica

    Enfoques en Terapia Familiar Sistemica
    La familia constituye cada vez más un elemento central en el tratamiento de muchas psicopatologías. De ahí que se hable tan a menudo de «terapia familiar». Entre las diversas terapias de este tipo sobresale la llamada «sistémica», la cual postula que ni las personas ni sus problemas existen en el vacío, sino que ambos están íntimamente ligados a sistemas recíprocos más amplios, de los cuales el principal es la familia.
  • La familia como Intermediario entre el Individuo y la Sociedad.

    La familia como Intermediario entre el Individuo y la Sociedad.
    La familia constituye un espacio fascinante de estudio, es el grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad. Representa el núcleo primario del ser humano, en ella el individuo inscribe sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias, incorpora las principales pautas del comportamiento y le da un sentido a su vida.
  • Modelos de Familia

    Modelos de Familia
    El promedio de hijos por pareja era de (5), las madres continuaban dedicadas sólo a las labores del hogar.
  • El Rol en la Crianza de los Hijos

    El Rol en la Crianza de los Hijos
    Se consideró importante el genero en la crianza de los hijos.
  • Cambios Significativos en la Humanidad

    Cambios Significativos en la Humanidad
    Fue una década que marco de manera significativa la humanidad, empezaron a surgir aparatos tecnológicos, poco a poco la mujer fue tenida en cuenta para la participación en la vida laboral. Se disparan las tazas de divorció debido a la independencia financiera de las mujeres. El promedio de hijos por pareja era de (3) hijos. Orden en la estructura familiar, los niños en las familias asumían roles y una serie de responsabilidades.
  • Afirman que las familias son un sistema donde se reconocen los diferentes tipos de roles que diferencian a una familia en particular

    Afirman que las familias son un sistema donde se reconocen los diferentes tipos de roles que diferencian a una familia en particular
    Los cambios que sufrian constantemente las familias se debían a: La discriminación, machismo, maltrato en general, alcoholismo, infidelidad, etc.
  • La familia no sólo transmite herencia genética, comparte la cultura en el entorno social, transmitiendo experiencias de generación en generación.

    La familia no sólo transmite herencia genética, comparte la cultura en el entorno social, transmitiendo experiencias de generación en generación.
    Siglo XXI
    Entrando el siglo XXI el promedio de hijos por pareja se limitaba a (1 máximo 2), debido a que la formación profesional de las mujeres tenia prioridad antes que la maternidad, la mujer empezó a participar significativamente en el ámbito laboral.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    En esta época se nota que la formación profesional de la mujer tenia mayor importancia que la maternidad, por lo que las familias comienzan a ser reducidas a 1/2 hijos.
  • Modernizacion de la Familia

    Modernizacion de la Familia
    en esta fecha, se comienzan a notar problemas en la familia debido a que los padres tienen demasiada carga social, y por lo tanto descuidan a sus hijos y sus hogares. que trae como consecuencia la rebeldía y el mal comportamiento y generando adicción a los aparatos tecnológicos.
  • Familias en la Actualidad

    Familias en la Actualidad
    Hoy en día, las parejas que sostienen una relación oficial prefieren mantenerse sin hijos y prefieren dedicar su vida a los ingresos personales y profesionales.
    las familias que mantienen en sus hogares hijos, estos estamos en una adicción tecnológica que poco a poco nos alejara mas del mundo real y nos acercara al mundo virtual.