-
-SOSFISTAS: Reconocieron que el lenguaje es impreciso y le confirieron nombrar las capacidades de nombrar lo que no se ve y la de ocultar y revelar aspectos de la realidad. -PLATÓN: Consideraba al lenguaje un mal necesario, un medio de expresión imperfecto que solo distorsiona la realidad.
-
Su función era la búsqueda de sustento para los argumentos verdaderos,destrucción de los falsos y práctica de la virtud.
-
Se caracteriza por subordinar todos los escritos paganos de las sagradas escrituras.
-
Tenía como propósito retomar el estudio de los textos griegos clásicos, elevar la dignidad del individuo mediante la cultura,y domincar las técnicas de la filología como medio de investigación.
-
En esta etapa histórica se separaron los estudios seculares de los religiosos.
-
Institucionalizó un nuevo modo de pensar sobre la naturaleza del mundo con una orientación altamente estructurada, mecánica y científica.
-
Se originó en Estados Unidos a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Tenía como propósito estudiar en exclusiva los movimientos vocales y corporales.
-
Pólemica entre las escuelas Midwestern y Cornelll. Midwestern buscaba darle un nuevo enfoque al estudio de la comunicación. Apoyaba los métodos científicos para lograr un discurso más efectivo y afirmaba que era inúltil el estudio de discursos históricos y de teoría sobre la retórica.
Mientras que Cornell,argumentaba que la investigación científica era inútil para guiar el buen juicio en el ejercicio de la retórica. -
Ocurrió después de la segunda guerra mundial y surgió en un campo autónomo pero desintegrado, y sus subespecialidades principales eran la teoría de la comunicación y la comunicación masiva.
-
Fue el resultado de la unión de la profesión de la oratoria y el campo del lenguaje. Se caracterizaba por teorías y métodos de investigación propios.
-
Surgió de la unión de la profesión de la oratoria y el campo del lenguaje. Armonizó también la retórica con la palabra, lo cual intensificó la investigación y dio pauta para que desarrollaran sus propios métodos de investigación.