-
Argumenta la importancia del trabajo sobre el capital, determinada por la necesidades básicas de la vida
-
Conocida como la Grecia clásica, en ella surgen los principales escritores sobre filosofía, política y derecho.
-
Su pensamiento radica en la economía política de la Antigua Grecia, aborda problemas económicos de acrecentamiento y administración de la riqueza.
-
Esta a favor de posesión de la propiedad privada como la forma superior de organización económica, es el incentivo para trabajar
-
El estado es el instrumento supremo de impartición de justicia,da un división de clases la inferior, la intermedia y la clase superior.
-
Habla del estado y ciudadanos con un sentido igualitario, la explotación de la agricultura y el cultivo son los elementos más recomendables para levantar una economía y no el comercio que es una actividad no natural
-
Se caracteriza por el incremento de la producción de bienes para la venta mercantil, siendo el sistema feudal que predominaba
soportado en la economía agrícola de subsistencia de una población, la propiedad de la tierra estaba en poder de la Iglesia Católica Romana y el Rey -
Reafirma que la iglesia es la institución que tiene la propiedad privada, la riqueza y la búsqueda de ganancia económica.
-
Sus principales aportaciones son políticos y religiosos, habla del Estado Nación
-
Una manifestación económica, política y social creando la Nación-Estado, aumenta la tendencia hacia el comercio la banca y Gobiernos.
-
Establece un discurso del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales, busca demostrar la política comercial beneficia al país.
-
Expone el pensamiento económico, el pilar fundamental de su análisis es la teoría cuantitativa del dinero, la moneda y la producción
-
Precursores en el estudio de la economía política, habla de la teoría del valor y formación de precios, el empresario, el origen del dinero
-
desarrolla el capitalismo industrial cuyas bases sustentan lo que hoy se conoce como capitalismo, características: considerar la tierra como elemento conducente a generar riqueza
-
El habla de captar los gastos en una forma de distribución y circulación de la riqueza, con el din de recalcar en la organización y desorganización que puede conllevar el Gobierno, en economías basadas en la libre competencia.
-
Habla del libre comercio, representaba la eliminación de restricciones normativas en los ámbitos de producción y comercial
-
Aborda temas económicos de controversia, desarrollando la teoría de la utilidad, orientándolo a un sentido de escasez, relacionando la capacidad humana de satisfacer las necesidades o carencias.
-
Su investigacion aborda la capacidad productiva del trabajador sobre la forma de distribución de riqueza características de la moneda como principal instrumento de comercio y la causa de las
riqueza de las naciones -
Su obra reside en resaltar la importancia económica de la agricultura, la industria y el origen divino de la propiedad
rústica, así como la pertinencia de los préstamos a tasas libres -
Fue de un orden macroeconómico cuya visión modifica las
condiciones de la economía capitalista mundial -
Aporta a diversas áreas de teoría económica,entre las cuales están metodología, teorías de valor, comercio internacional, finanzas públicas, rendimientos decrecientes y renta.
-
En su principal obra Tratado de Economía Política critica al monismo fisiocrático que consideraba y daba un papel importante a la agricultura como el elemento que proveía de riqueza.
-
Desarrolla las incursiones históricas de varios países y refieren al crecimiento demográfico y el comportamiento económico, muestra la parte previsible de los países, el rápido crecimiento de la población comparado con los medios de subsistencia.
-
Autor que considera que la economía es parte de los estudios que se deben desarrollar para comprender más la humanidad en un sentido que al hombre se interesa por poseer riqueza.
-
Entendió el deseo del hombre con base en el utilitarismo y el dolor como la carencia de inutilidad, Clasifico los bienes del consumidor.
Inicia un enfoque subjetivista en relación a la utilidad vista desde el propio bien y de la persona. -
Cambia la visión del capitalismo, construye
la importancia de las ideas y el pensamiento económico -
Sus aportaciones son: El equilibrio de mercado visto desde la existencia de dos tipos de mercados: bienes y servicios, y factores productivos. Enfatizó en la división de la economía, entre la teoría pura y la economía aplicada.
-
Relaciona la utilidad con la escasez. Identifica el problema de la economía en términos del placer y dolor “visión utilitarista”,Define la utilidad total y la utilidad final, Rechaza la teoría salarial y sustenta la idea de la productividad marginal.
-
Enfatizó en las leyes de formación de precios como parte del estudio de las necesidades humanas. Abordó el concepto de la utilidad como el poder de una cosa para satisfacer necesidades humanas
-
Estudio de la economía a través de la ética. Preocupación por las relaciones generales entre oferta, demanda y el valor. Trata el problema de utilidad y el costo productivo a fondo. Estudia la expresión monetaria y su utilidad.
-
Menciona que para que el capitalismo funcione eficientemente tiene que atribuirse una mayor competencia del gobierno, es por medio del cual se estimula el gasto privado.
-
Desarrollo la Teoría de la dependencia. El subdesarrollo lo describe en tres términos: heterogeneidad estructural, especialización productiva, el desarrollo desigual.
-
Demostrar los efectos reales de la política monetaria en los niveles de empleo a corto plazo y en los precios nominales a largo plazo.
Desarrollos basados en las hipótesis de expectativas racionales y no adaptativas en los agentes económicos. -
Aportaciones al equilibrio general, desarrollando los principios utilitaristas del bienestar, a partir del análisis estadístico.
Enfatizó en la importancia de las políticas encaminadas a la redistribución de la riqueza.