-
Los escribas egipcios trabajaban en Papiro Egipcio, realizaban los contratos en presencia de testigos actuando como funcionarios del Estado. Cuando el escrito era para el pueblo era el “casero” y el del “escriba y testigo”.
-
Representa un desarrollado concepto de igualdad entre los habitantes de Mesopotamia, regía los destinos de Babilonia.
Contrato de Compraventa, existia el personaje llamado Escriba. -
Había dos clases de escribanos según las Siete Partidas: los de la corte del Rey y los escribanos públicos
-
El Escriba entre los hebreos tiene el carácter de doctor e interprete de la Ley, así como la de oficial público. Varios autores concuerdan que el primer Escriba fue Esdras. Los escribas del pueblo prestaban su ministerio a los ciudadanos que lo requerían redactando las convenciones entre particulares y los escribas del estado ejercían las funciones de secretarios del Consejo de Estado, de los Tribunales y de todos los establecimientos públicos.
-
Los Mnemon eran los que redactaban y registraban los contratos, los cuales eran de orden privado. También se encargaban de los tratados públicos.
-
En este periodo nos encontramos por primera vez el Derecho Notariado positivo en sus novelas 44 (regula el tabelión), 47 (regula su uso) y 73 que regula el documento notarial.
-
Originaria de Europa y sus máximos representantes son Ranieri de Perugia y Rolandino de Passageri quien escribió las siguientes obras catedráticas enfocadas en la ciencia y el arte:
SUMMA ARS NOTARIE, FLOS TESTAMENTARUM ó FLOS ULTIMARUM VOLUNTARUM, TRACTATUS NOTULARUM, LA AURORA, DE OFICIO TABELLIONATUS IN VILLIS VEL CASTRIS. -
El llamado tlacuilo - tlacuiloa •Tlacuilo– tlacuiloa = escribir o pintar.
-Redactor de documentos y
-Pintor de geroglíficos -
En Roma la función notarial está dispersa y atribuida a multitud de variados oficiales públicos y privados. El Scribae, al servicio del Pretor en la redacción de decretos y custodia de los mismos. El Notarius, su función es equiparada a la del taquígrafo, imprescindible auxiliar de abogados y magistrados. El Tabularius, confeccionaban listados impositivos y se le depositaban testamentos y contratos. El Tabelión, redactaba documentos relacionados con la actividad privada
-
Diego de Velazquez da fe de la fundación de santiago de Baracoa, primera provincia, colonizada y se encuentra en Guantánamo (cuba).
-
Diego de Godoy dio fe de la Villa Rica de la Veracruz.
-
Ocupación de los españoles y Rodrigo de Escobedo quien es acompañante de Cristóbal Colón, dio fe a las actas de ocupación de la colonia española en América.
-
9 Agosto 1525 Se abre el volumen primero correspondiéndole a Juan Fernández del Castillo, la primera escritura pública otorgada en volumen de protocolo, en la nueva España, un mandato.
-
Francisco de Orduña dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la Ciudad de México.
-
Se crea la primera agrupación en tierras de América: Cofradía de los Cuatro Evangelistas, primera agrupación de tierras.
-
Se reconoce la primera agrupación de tierras de América, la llamada Cofradía de los Cuatro Evangelistas.
-
27 Diciembre 1792 - Francisco de Orduña dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México.
-
El 22 de junio de 1792, por Cédula Real emitida por el Rey Carlos IV, se erige el Real Colegio de Escribanos de la Nueva España. Colegio con el titulo de real, autorizado para usar sello con armas reales y gozando de los privilegios reales, siendo el 27 de diciembre de ese mismo año, cuando se erige solemnemente el real colegio de escribanos de México, primero en el continente, ahora bajo el nombre de "colegio de notarios de la ciudad de México"
-
Fundada en 1955, la Asociación Nacional del Notariado hoy Colegio Nacional del Notariado Mexicano, nace como una Asociación Civil con el objetivo de unificar y fortalecer la actividad notarial del país. Y es el órgano encargado de mantener relaciones con la Unión Internacional del Notariado