-
Cerca del final de su vida, proclamó un edicto o código en el que se regulaban tarifas y precios y se fijaban unas normas de derecho penal y matrimonial, a través de una colección de 282 sentencias o decretos que nos retratan a la sociedad babilónica de la época. Este Código de Hammurabi, que constituye la primera gran recopilación de leyes escritas de la historia de la humanidad, fue esculpido en una serie de estelas que se repartieron por diferentes ciudades del reino
-
Se da la existencia de escribas sacerdotales encargados de la correcta redacción de los contratos, al lado de los cuales estaban los magistrados, funcionarios encargados de determinar la autenticidad imponiendo su sello. El sacerdote por su cualidad de funcionario público, era el verdadero notario.
-
La función notarial estuvo atribuida y dispersa a multitud de oficiales públicos y privados, cuatro son los funcionarios que verdaderamente pueden citarse de genuina antelación del notario, siendo estos el Notarii, el Scriba, el Tabularii y el Tabelión.
-
La figura del Notariado se constituyó como tal en el Derecho Justiniano, con el nombre de TABELLO, que a su vez significaba NOTARIO, está figura jugó un papel muy importante como escalafón del derecho público. Se da una regulación positiva del notariado, por Justiniano, regulando la actividad de tabelión, reglamentando los protocolos, y regulando el documento notarial.
-
Tomó el notariado desde el punto de vista académico
La escuela de los glosadores comenzó a desarrollarse a fines del siglo XI en la Universidad de Bolonia, razón por la cual también se la conoce como "escuela de Bolonia"
sus primeros profesores fueron los cultivadores de este tipo de análisis jurídico. -
En el México prehispánico existieron los llamados tlacuilos a quienes puede considerarse como los notarios precoloniales, los cuales narraban acontecimientos de relevancia en códices, con representación ideográfica y dibujo.
-
Dio fe de la fundacion de la villa rica en Veracruz
-
Conquistador español, ya en tierras de América, solicito en Santo Domingo una Escribanía del rey, con resultados infructuosos; pero más tarde, le fue otorgada la escribanía del ayuntamiento de Asúa, donde practico su inclinación por las cuestiones del notariado, durante un lapso de cinco años.
-
Se funda el real colegio de escribanos de Mexico actualmente colegio de notarios des distrito federal
-
Dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de Mexico
-
Se abre el volumen primero correspondiendole a Juan Fernandez del Castillo.
-
Se crea la primera agrupación en tierras de América, reconocida en el año de 1592
-
Dio fe de la celebración de la primera reunión el antiguo cabildo de la ciudad de Mexico