-
En su gobierno se registró la llamada "guerra sucia", una campaña de represión de baja intensidad dirigida a frenar a los movimientos de oposición armada surgidos después de la masacre de 1968.
-
1970-1976 Luis Echeverría Álvarez Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Todo esto empezo desde 1970 Hasta 2000
-
A Echeverría se le atribuye también la responsabilidad de una segunda represión estudiantil ocurrida durante su mandato, el 10 de junio de 1971, con saldo de 17 muertos, suceso conocido como "el halconazo".
-
1976-1982 José López-Portillo y Pacheco Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Mujeriego, intelectual y deportista José López Portillo murió casi pobre -vivía de su pensión-, si se le compara con sus antecesores y con lo que la sociedad mexicana de su época creyó que había robado. Mujeriego, intelectual, deportista, frívolo, apuesto... al final de su vida parecía un hombre sin voluntad que lo mismo escenificaba la boda con una actriz del popular género ''ficheras'', que se reconciliaba con la familia de su primer matrimonio.
-
MIREYA CUELLAR ''Hasta que uno se haya muerto, nadie sabe si su vida ha resultado buena o ha resultado mala''. José López Portillo y Pacheco no tuvo esa gracia, quizá por ello escogió la frase de Sófocles como epígrafe de Mis tiempos, su biografía política.
-
Después de dejar la Presidencia, Echeverría se mantuvo activo en la Administración pública como embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979 y como representante diplomático itinerante en Australia y Nueva Zelanda.
-
¨México ha sido saqueado. Al ir reuniendo los datos para el Informe, me fui dando cuenta, a fondo, de la gravedad del problema. Por lo menos 14 mil millones de dólares en cuentas de mexicanos en Estados Unidos; 30 mil millones en predios de los cuales ya han pagado 9 mil millones en enganches y servicios; 12 mil millones de mexdólares. He acordado, y lo anunciaré mañana, nacionalizar la banca y un control total de cambios...'', escribió el 31 de agosto de 1982. Y así fue.
-
1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Para resolver tales problemas emprendió la Renovación Moral de la Sociedad; elaboró un Plan Global de Desarrollo; estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática; y más importante, inició con la apertura económica, la desregulación y descentralización, así como la privatización de empresas
-
¿Qué hizo Miguel de la Madrid en la educación?
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Harvard
Escuela de Gobierno John F. Kennedy -
1988-1994 Carlos Salinas de Gortari Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
A los 18 días del mes de mayo de 1992. - Testigo de honor. El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Carlos Salinas de Gortari.
-
Administración publica, economía política y gobierno. Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca, y la implementación del Programa Nacional de Solidaridad.
-
En el sexenio salinita se dieron avances reales: la obligatoriedad de la enseñanza secundaria, nuevos planes de estudio y nuevos libros de texto, así como la nueva Ley General de Educación y las reformas del artículo tercero de la Constitución.
-
1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Ernesto Zedillo Ponce de León (Ciudad de México, 27 de diciembre de 1951) es un economista y político mexicano. Desde el final de su mandato como presidente en 2000, Zedillo ha sido una voz líder en la globalización, especialmente su impacto en las relaciones entre las naciones desarrolladas y en desarrollo.
-
Mejoro el ESIME - Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán IPN
1972
Y Creo la Universidad Yale -
Ernesto Zedillo Fue el ultimo presidente de esta larga racha que llevaba el PRI hasta que llego el Pan (Sigue gobernando)