-
relativas al derecho a la información, que se promulgaron en 1977 y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó
-
se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas.
-
la construcción de infraestructura física y disponibilidad de servicios y trámites en línea como en la conformación de un marco legal más adecuado
-
-
-
con el fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan muchos de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales
-
el resto, tardó más de 5 años en hacerlo
-
-
tuvo como principal objetivo usar las TIC para el buen gobierno
-
Las diferencias entre los marcos legales estatales y el federal tuvieron como resultado posteriormente
-
el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
a partir de su promulgación, son: el Distrito Federal, Morelia, el Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco
-
es una organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto.
-
se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia
-
y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental
-
para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
-