-
El DAI se deriva de las reformas al articulo 6 constitucional, relativo al derecho de información en la promulgación de 1977
-
A transición a la democracia consisten en implementación de diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado, enfocado a la rendición de cuentas
-
El Congreso de la Unión aprobó por unanimidad esta ley, ademas se promulgaron las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en los estados de Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro
-
Decreto de promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, del que se derivó la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
-
Promulgación de las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en los estados de Nuevo León, Durango, Colima, San Luis Potosi, Distrito Federal, Guanajuato, Morelos, Colima
-
Promulgación de las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en los estados de Quintana Roo, Estado de México, Yucatán, Veracruz, Nayarit, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas
-
Se conformo la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública
-
Promulgación de las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en los estados de Sonora, Baja California Sur,Campeche, Baja California, Guerrero, Chihuahua
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
Promulgación de las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en los estados de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo
-
Promulgación de las leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información en el estado de Tabasco
-
Tras el proceso legislativo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, este decreto para elevar a nivel constitucional la obligación del Estado de garantizar el derecho de acceso a la información
-
Organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México (LGTAIF, 2015).
-
Se promulgó con el fin de ampliar y fortalecer los
mecanismos de acceso a la información y el Estado Mexicano se considerara un gobierno abierto, el IFAI cambia de nombre a Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI