-
Las reformas del articulo 6 , constitucional , relativas al derecho de la información , que se promulga en la suprema corte.
-
Se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la
ciudadanía, es decir, que rinda cuentas. -
Un seminario convocado en la ciudad de Oaxaca, donde medios de comunicación y
académicos abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información, lo que derivó la Promulgación
de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP) -
es una organización
internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de
gobierno abierto. Es una iniciativa multilateral dirigida a propiciar compromisos concretos de parte de
los gobiernos para promover la transparencia, aumentar la participación ciudadana en los asuntos
públicos, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para robustecer la gobernanza.
septiembre de 2011 -
Se renuevan los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la
implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances
de dichos derechos en México. El 7 de febrero de 2014 -
sentaron las bases para la construcción de una nueva relación entre los órdenes de gobierno y
el impulso de un federalismo eficiente y eficaz, cooperativo y colaborativo, que permita diseñar,
desarrollar y ejecutar políticas públicas en transparencia y acceso a la información, mediante la
coordinación eficaz de la federación y los estados