-
durante las Invasiones Inglesas al Virreinato español, se registra un match de cricket entre los invasores.
-
Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Yorkshire,
instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca, un colegio y un club de cricket –todos británicos -
En México se registra cricket.
-
un grupo de jóvenes
argentinos que retornaron de sus estudios en el extranjero fundaron su propio club de cricket. -
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Mítica-mente se dice que el juego habría sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas.
-
En Uruguay el proceso será similar:Se crea el Victoria Cricket Club
-
"El hijo de Hogg, también Thomas, fundó el Deadnought Swimming , organizando competencias en 1863"
-
El Montevideo Cricket Club. Desde el comienzo de la difusión deportiva apareció más extendido el fútbol que el cricket, pero esto se afianza en 1891, con la fundación del Central Uruguay
Railway Cricket Club (luego Peñarol de Montevideo): sus miembros, ligados obviamente al ferrocarril, jugaban cricket en verano y fútbol en invierno, hasta finalmente concentrarse en el segundo. -
La introducción habría partido de estudiantes cubanos al regreso de sus estudios metropolitanos: por ejemplo,Nemesio Guilló, que introdujo el béisbol en La Habana.
-
El mismo Hogg introdujo el squash.
-
Se organizó la primera competencia atlética.
-
20 de junio ambos lideraron los equipos del primer partido de fútbol.
-
La República Dominicana terminó siendo el centro de gravedad del béisbol hispano.
Introducido por los cubanos exiliados en la primera Guerra de la Independencia -
también jugaron en el primer partido de rugby, en el
Buenos Aires Cricket Club, el 14 de mayo. -
El primer partido documentado.
-
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
Ambos jugaron el primer partido de tenis.
-
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School
" -
"El impulso decisivo para el fútbol lo dio, el escocés Alexander Watson Hutton, al fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica
de deportes" -
Se registra un partido benéfico en Corazón de Jesús.
-
"La conjunción de ambos factores podía verse en el partido jugado, entre los obreros del Ferrocarril Nordeste Argentino vs. los estudiantes del Colegio Nacional de Santiago del
Estero: este juego también señalaba la rápida expansión de la práctica por el territorio argentino" -
Las inversiones norteamericanas habían prevalecido sobre las británicas. Y también entre los empleados de comercio o bancarios y ferrocarriles: Mexican Central vs. Mexican National.
-
los cubanos introducen el juego en Yucatán, a partir de la relación de la península con la isla por el comercio de fibras vegetales
-
Se organiza la primera Liga, creada por F. L. Wooley, miembro del
Buenos Aires and Rosario Railway Athletic Club, un club deportivo ligado a la empresa. -
los primeros clubes dominicanos nacen
-
Se juega el primer partido interurbano
-
la burguesía de Mérida funda el Sporting Club.
-
Producto de una alianza entre clubes y colegios británicos, se creó la Argentine Football Association, que recién castellanizaría su nombre –y el registro de sus actas– en 1905.
-
Aparecen los tradicionales partidos entre Valparaíso y Santiago.
-
En Brasil, el fútbol se difunde por la acción de Charles Miller, un paulista de padres ingleses, quien regresa en 1894 de una década de estudios en Gran Bretaña (las estadías de los hijos de
las élites latinoamericanas en las metrópolis británicas o norteamericanas fueron otro gran factor de difusión), y propagan el deporte de manera exitosa, llevando al Sâo Paulo Athletic Club a abandonar el cricket por el fútbol -
Se crea la Football Association of Chile.
-
Los españoles prohibieron el béisbol.
-
equipo nativo vence al American Base-ball Club y al Cricket
Club (con ingleses que “más o menos se ajustaban a las reglas americanas”, como testimonian las fuentes). -
Los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia –recuperados
mítica-mente como forma de establecer continuidad con una historia de la civilización
europea -
En las primeras Olimpíadas modernas, hubo un solo atleta
latinoamericano, el chileno Luis Subercaseaux -
Se crea el club Nacional, para “arrancar el deporte de las manos de los extranjeros”, como su nombre lo indica a las claras.
-
Se funda la Uruguay Football Asociation; el proceso de popularización, similar al argentino
-
se crean dos ligas mexicanas: una amateur, para el verano, y otra Semiprofesional para el invierno.
-
Nace una Liga regional, alimentada por jugadores cubanos.
-
Dos jugadores cubanos blancos, Rafael Almeida y Armando Marsans, jugaron para los Cincinnati Reds.
-
El béisbol cubano despegó con la llegada del protectorado norteamericano, luego de la Independencia. La Liga amateur fue establecida en 1914, y la profesional en 191.
-
La ocupación norteamericana de 1916 a 1924 expandió la práctica
-
Después de la Revolución, el béisbol No solo revivió sino que se popularizó.
-
Un equipo entero, los Cuban Stars, jugó en la Negro National League nortamericana.
-
el Licey contrató un norteamericano negro, Charles Dore, como manager, pero la influencia cubana siguió siendo central, por lo que los equipos continuaron contratando jugadores de la isla.
-
La Ciudad de México tenía 56 equipos, ya con jugadores y públicos populares.
-
El fútbol uruguayo conquista, las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam.
-
se crea una Liga Profesional.
-
El primer Campeonato Mundial de Fútbol, disputado precisamente
en Montevideo. -
La argentina Noemí Simonetto ganó la medalla de plata en salto en largo
-
triunfos del argentino Juan Manuel Fangio en el automovilismo
-
La derrota en la final del Campeonato Mundial de 1950 ante los uruguayos –liderados por otro mulato, el negro Obdulio Varela–implicó la reaparición de los estereotipos racistas, que culparon de la caída al golero Barboza y al zaguero Bigode, ambos negros.
-
los San Francisco Giants reclutaron a Ozzie Virgil.
-
La chilena Marlene Ahrens ganó plata en jabalina
-
Cuba creció de veinte medallas a 152
-
Se creo el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), que tomaría a su cargo la organización y planificación del deporte. Entre otras consecuencias, esto llevó a que la práctica y la asistencia a eventos fuera desde entonces absolutamente gratuita.
-
En Cuba, el deporte profesional fue abolido
-
Permitieron la desaparición de estos estigmas y la consolidación,
por el contrario, de otro discurso mítico que vincula la negritud con los desempeños corporales distintivos –no solo en el deporte, sino también en la danza o en la anteriormente citada capoeira. -
En los Olímpicos, saltó de una medalla en 1964 a 29 en 2000.
-
1976 se instaló el primer campo de reclutamiento (los Toronto Blue Jays), dirigido por Epifanio Guerrero
-
La dominancia cubana, que desplegó
los beneficios de sus políticas deportivas, fue incuestionable. -
Maradona significó durante casi veinte años la posibilidad de que un deportista exasperantemente plebeyo condensara los significados nacionales argentinos exitosamente, en el mismo momento en que su país se debatía entre dictaduras sangrientas, guerras perdidas, crisis económicas y neo-conservadurismos radicalmente excluyentes.
-
Había 15 “academias” regenteadas por franquicias
norteamericanas. La más importante, Campo Las Palmas, es propiedad de Los Angeles
Dodgers. -
un tercio de los jugadores de Toronto eran dominicanos.