-
Se reforma la Ley Electoral de 1951 concediéndose el voto a los ciudadanos que hayan cumplido 18 años .En estos años de crisis no se ve un aumento considerable en la comisión del delito de robo, pues encontramos que de 1974 a 1977 sólo se incrementó casi el 10 %, lo que de debe a que los salarios siguieron en aumento y la canasta básica no reportò grandes incrementos que desfasaran el salario con el precio de lo que se considera en un consumo diario y esencial .
-
Se ocasiona cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue violentamente reprimida por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado "Los Halcones". El presidente, Luis Echeverría Álvarez, se desligó de los hechos; pero nunca aclaró la situación . De los hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia. En este suceso delictivo nos podemos dar cuenta el como se ignoraba el delito.
-
Un grupo guerrillero denominado Partido de los pobres en la sierra de Guerrero, embosca y asesina a diez soldados y un teniente en el tramo entre Atoyac de Álvarez y San Vicente. El ataque es para vengar un poco la sangre revolucionaria que la dictadura ha regado por toda la patria, querían unir fuerzas para derrocar al mal gobierno dictatorial de Luis Echeverría Álvarez. observamos como el pueblo exige justicia para aquellos echos delictivos que quedaban impunes .
-
Este suceso fue un hecho que dificulto la relación entre el gobierno y los empresarios lo cual afecto consecutivamente a los ciudadanos y se observa como en un intento de secuestro fallece el empresario que fue considerado uno de los mas importantes esto como factor delictivo hablamos de el secuestro como desde hace muchos años influye y trae consecuencias a una persona que económicamente se encontraba bien .
-
Fue el más intenso ciclón tropical de la temporada de huracanes 1974 del Atlántico . Una tormenta destructiva y extendida, Carmen se originó como un disturbio tropical que surgió de África hacia el final de agosto. Trajo consigo problemas economicos ya que destruyo muchas viviendas esto contribuye a que las personas busquen algún medio para obtener algunos recursos como lo es el alimento lo cual puede que algunas personas sean mas propensas a robar o incremente el delito.
-
3 de enero: Entró en vigor la reforma al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.El cual nos dice que el hombre y la mujer son iguales ante la ley esto ha traído problemas de discusión y que aveces son factores para incitar a cometer delito porque ciertamente antes se creía que el hombre era el que mandaba y la mujer muchas veces era maltratada esto es un factor delictivo que hasta hoy se conoce .
-
Un grupo de hombres armados desconocidos ocupa con violencia las instalaciones del periódico Excélsior robando un manifiesto firmado por 22 intelectuales en el cual se pide la institucionalidad del diario y evitar la injerencia del gobierno por lo que al día siguiente la página donde aparecería el manifiesto sale en blanco y el director del periódico Julio Scherer fue obligado a renunciar.Lo cual fue un ámbito de la delincuencia muy grave que estaba a la alza .
-
Es creado el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de promover el bienestar familiar. Este instituto absorbe las funciones de la entonces Institución Mexicana de Asistencia a la Niñez y el Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia.Esto con fines para un mejor ámbito en la sociedad ya que ha contribuido a que niños o adultos no sigan viviendo en condiciones de abuso ayuda a distintas funciones o delitos a que no se sigan cometiendo.
-
Entra en vigor la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos, que establece la conducta a seguir por los empleados del gobierno federal y las sanciones por incumplimiento a sus funciones o de carácter ético como parte del programa de Renovación Moral anunciado por el presidente De la Madrid.Esto mas que nada para que los servidores sigan un reglamento y que su trabajo sea tener una sociedad estable tanto en cuestión de delitos como en seguridad y prevención.
-
Explosiones en las instalaciones de PEMEX situadas en San Juan Ixhuatepec deja 600 muertos carbonizados y varios miles de heridos. Lo cual se le parece al asunto delictivo de las personas que se dedican a robar y vender la gasolina que sucedió hace unos años antes del 2020.
-
Se forma la CNDH.
-
El asesinato de Luis Donaldo Colosio (1950-1994), candidato a Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, ocurrió el miércoles 23 de marzo de 1994 a las 17:12 horas, hora del Pacífico, 19:12 horas, hora de la Ciudad de México.Lo cual fue un dilema el quien fue el culpable del asesinato y se estuvo demostrando como es que la delincuencia hizo de las suyas una vez mas ademas se dice que fue por sus mismo compañeros pero aun no se tiene certeza de ello.
-
Fue condenado a 50 años de cárcel como "responsable intelectual" del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, exsecretario del gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI), perpetrado el 28 de septiembre de 1994.
-
Solicita al gobierno la exhumación de los cuerpos de 17 campesinos asesinados en la comunidad de Aguas Blancas en Guerrero en junio pasado.
-
Se produce la matanza de Acteal en una pequeña localidad de los altos de Chiapas en donde son asesinadas 45 personas incluyendo, ancianos, niños y mujeres embarazadas. No se castigó a ningún responsable y la masacre se llevó a cabo por supuestos grupos paramilitares sin ningún motivo aparente.
-
El narcotraficante Carlos Beltrán Leyva (hermano de Arturo Beltrán Leyva) es capturado por la policía federal en Sinaloa.
-
Es capturado el narcotraficante Teodoro García Simental, alias "El Teo", el más buscado en México y Estados Unidos y considerado como unos de los delincuentes más peligrosos y violentos.
-
En Ciudad Juárez, Chihuahua, son asesinados 11 estudiantes y dos adultos por un comando armado cuando celebraban una fiesta en una vivienda, sin saberse hasta entonces los motivos del ataque.
-
El político y ex-candidato a la presidencia de México Diego Fernández de Cevallos, desaparece misteriosamente en su rancho ubicado en Pedro Escobedo en Querétaro en el cual por medio de investigaciones se confirmó su secuestro.
-
En San Fernando, Tamaulipas son encontrados 72 cadáveres de inmigrantes provenientes de Sudamérica y Centroamérica quienes fueron asesinados por el crimen organizado, dejando como único sobreviviente a un migrante de origen ecuatoriano, el hecho provocó un escándalo nacional e internacional.
-
En Matamoros, Tamaulipas, ocurre un sangriento enfrentamiento entre narcotraficantes y militares, dejando un saldo de 8 muertos, entre ellos está el narcotraficante Antonio Cárdenas Guillén, más conocido como «Tony Tormenta», líder del Cartel del Golfo y que era considerado como uno de los criminales más poderosos, influyentes, y peligrosos del país.
-
Asesinato de Susana Chávez, poetisa y defensora de los derechos humanos, en Ciudad Juárez (Chihuahua).
-
Se cuentan 28 defunciones en Acapulco (Guerrero). Algunos cuerpos eran acompañados por mensajes suscritos por Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Entre las víctimas había un joven de quince años, decapitado; seis hombres en un taxi abandonado y cuatro asesinados por disparo de fuego en un barrio residencial.
-
Se recuperan 20 cadáveres enterrados en una fosa clanestina en el municipio de San Miguel Totolapan (Guerrero).
-
En Ciudad Victoria (Tamaulipas) son asesinadas 18 personas en un tiroteo. Se supone que los muertos pertenecían a Los Zetas y el cártel del Golfo. Se realizó un despliegue de los cuerpos de seguridad para restaurar el orden.
-
En San Fernando (Tamaulipas) se descubre una segunda masacre, esta vez son 177 ejecutados.63 Las víctimas habían sido secuestradas de autobuses de pasajeros.
-
En Monterrey, Nuevo León en la penitenciaría de Apodaca ocurre un incendio dentro de sus instalaciones provocando que 14 reos fallecieran y 35 más resultaran heridos.
-
En Monterrey, Nuevo León, ocurre un atentado terrorista en las instalaciones del Casino Royale, provocando la muerte de 53 personas. El hecho provocó una conmoción nacional e internacional.
-
El secretario de gobernación Alejandro Poiré Romero, da a conocer la Operación Huésped, un operativo de inteligencia que logró frustrar el ingreso ilegal de Al-Saadi el Gadafi (hijo de Muamar el Gadafi) a territorios mexicanos y también informa que detuvierón a una red criminal conformada por 5 personas que pretendían ingresar a la familia Gadafi con documentos e identidades falsas y hospedarlos en una bahía en el estado de Nayarit.
-
Es capturado Baltazar Saucedo Estrada alias "El Mataperros", segundo al mando del cártel de Los Zetas, y autor intelectual y material del atentado contra el casino Royale.
-
Riña en penal de Apodaca deja 44 muertos.9
-
Es capturado Joaquín el Chapo Guzmán Loera por elementos de marina en Mazatlán, Sinaloa.
-
Asesinato de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tres civiles y 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.
-
Marcha pacífica por el 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco.
-
Indígenas detenidos en el aeropuerto de Guadalajara por llevar peyote y violentando sus derechos.
-
: Lanzan bombas molotov en Puebla.
-
Se produce una nueva riña en el Penal de Topo Chico en Monterrey, Nuevo León con un saldo de tres internos muertos y 14 heridos.6
-
Un grupo de anarquistas encapuchados vandalizan las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México y queman la bandera de México.
-
Se reporta el primer feminicidio del año en Aquismón (San Luis Potosí)
-
Tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón
-
Feminicidio de Ingrid Escamilla
-
Asesinato de Fátima Cecilia
-
Miles de estudiantes universitarios se manifiestan en las calles de la ciudad de Puebla para protestar por el asesinato de tres estudiantes de medicina, -dos de ellos colombianos- y un chofer de la aplicación Uber. Son recibidos en Casa Aguayo por el gobernador Luis Miguel Barbosa quien ofrece un breve mensaje a los manifestantes y promete dar mayor seguridad a la ciudadanía.
-
Se registró una manifestación de alrededor de 80 mil mujeres en diversas entidades del país,17 como forma de protesta ante el incremento de estadísticas de feminicidios y violencia de género.
-
Como parte de la manifestación del 8 de marzo, se realizó un paro nacional con el objeto de crear conciencia de la función de las mujeres en la sociedad.19 Se reportaron pérdidas económicas superiores a las estimadas.
-
En Jalisco, 44 personas son hospitalizadas y 21 personas fallecen, luego de ingerir alcohol adulterado.
-
Jalisco, se realizan protestas por la muerte de Giovanni López a manos de la policía.
-
Acatlán de Pérez Figueroa, un policía asesina a Alexander, un joven de 16 años. Otros 8 también fueron heridos.
-
En Irapuato, una balacera en un centro de rehabilitación deja un saldo de 24 muertos y 7 heridos.
-
En Nuevo Laredo, el ejército mexicano abate a 12 presuntos miembros del Cártel del Noreste.