-
-
En el primer momento, se partió de la observación de la realidad para proceder después a su "destrucción". Resultaba un conjunto de planos indescifrable, lo que es en definitiva es la obra cubista.
-
-
-
-
-
-
Se empiezan a introducir detalles figurativos y esquematizados para estimular la comprensión. Por ejemplo, las cuerdas o clavijas ayudan a identificar la posible existencia de un instrumento musical, o un pomo la de una mesa. En esta etapa también se hizo habitual la imitación "realista" de caracteres de imprenta, letras o cifras.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Aparece el collage. Esta técnica constructiva, hace que se camine lógicamente hacia la escultura y su tridimensionalidad.
-
-
-
-
-