-
Asesinato del candidato liberal Jorge Eliecer Gaitan fue denominado como el Bogotazo.
-
El 13 de junio 1953, en complicidad con los partidos políticos, el General Gustavo Rojas Pinilla, da un golpe de Estado
-
Se da por concluida la labor de Rojas Pinilla en el poder y a sume una junta militar comandada por Gabriel Paris.
-
Inician los primeros gobiernos del Frente Nacional y para esto es elegido presidente Alberto Lleras Camargo.
-
Un comando especial de guerra estadounidense,es enviado a Colombia, para instruir asoldados colombiano
-
Las Farc tienen sus raíces en los estertores de un conflicto anterior. Guerrilleros liberales, nacidos del enfrentamiento entre los partidos tradicionales en los años cuarenta, se habían mantenido en armas instigados por sus dirigentes en los Llanos y en Tolima.
-
El ELN, establece su primer centro guerrillero en el departamento de Santander
-
Establecimiento de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda de manera formal dando le su nombre
-
Cali fue escenario del primer secuestro extorsivo en la historia de Colombia
-
11 civiles desaparecidos 11 soldados, 43 guerrilleros y 11 civiles muertos probablemente por parte del ejército colombiano
-
Galán fue asesinado por Jaime Eduardo Rueda Rocha, Henry de Jesús Pérez (autores materiales) y Carlos Castaño Gil (determinador)
-
es la actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991
-
La decisión democráticamente votada por la militancia del M-19 de dejar las armas, debía concretarse en los acuerdos para que todo fuera una realidad
-
zona de distensión" que abarca 42.000 kilómetros cuadrados
-
Masacre deMacayepo: lasAUC asesinan a15 campesinos ydespojan de sustierras a cerca de200 familias
-
La candidata presidencial Íngrid Betancourt, y su compañera de fórmula, Clara Rojas, son secuestradas por las Farc
-
Uribe empezó su vida pública en el Partido Liberal Colombiano junto con Hernando Agudelo y Diego Calle
-
Tras la caída de la avioneta en la que viajaban en las selvas del Caquetá
-
La reelección presidencial inmediata fue aprobada en mayo de 2005 por el Congreso y declarada constitucional el 19 de octubre del mismo año.
El presidente-candidato Álvaro Uribe fue reelegido para un segundo mandato durante los años 2006-2010, por un porcentaje que superó el 60%. -
Santos se presentó como el candidato del uribismo en las elecciones presidenciales de 2010; con esta plataforma fue elegido presidente de Colombia para el periodo 2010-2014, con más de nueve millones de votos
-
El 15 de junio de 2014 fue reelegido presidente para el periodo 2014-2018
-
El 9 de diciembre de 2016 le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz por su intento de llegar a un acuerdo con las FARC, pese al plebiscito infructuoso
-
Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera