El condustismo

  • Teoría del conductismo de Parlov

    Ivan Parlov, fisiologo ruso quien recibió el premio nobel en 1904, desarrolló un experimento que le permitió establecer la existencia del reflejo condicionado, idea base de la psicología conductual.
  • La ley del ejercicio y la ley de la disposición

    Edward Lee Thorndike, fue otro precursor del conductismo, se valió de la experimentación sistematica con animales para descubrir patrones de respuesta condicionada, experimentos que le permitieron establecer las leyes del ejercicio y la disposición. Además estableció como objeto de la psicología la conducta.
  • Surgimiento del conductismo

    Se inscribe con la publicación de "La psicología como la ve un conductista", artículo publicado por John B. Watson, planteaba la necesidad de abandonar la introspección cómo método a fín de convertir a la psicología en una ciencia objetiva comparable con las demás ciencias naturales.
  • El experimento del pequeño Albert

    Watson lográ crear generar la fobia a los animales y objetos parecidos a estos a través de métodos conductistas
  • Propuesta Conductista Estímulo-Respuesta (E-R)

    Watson, observando los trabajos de Parlov y Thorndike, propone la teoría conductista de estímulo respuesta, es decir que se pueden condicionar las respuestas de los sujetos a partir de determinados estímulos.
  • Establecimiento del condicionamiento operante

    Frederic Skinner, psicólogo conductista que se interesaba principalmente por la conducta y no la mente, estableció el condicionamiento operante, patrón psicológico que se puede esquematizar de la siguiente manera: Estimulo - Respuesta - Estímulo consecuente E-R-Ec
  • Actualidad

    El enfoque conductual se ha convertido en la base de la terapia conductual, los ejercicisos militares y el adiestramiento animal.