El Conductismo

  • Nace el conductismo

    John B. Watson publica La Psicología como la ve un conductista, proponiendo que la psicología estudie solo la conducta observable.
  • Experimento del pequeño Albert

    Watson y Rosalie Rayner condicionan a un niño para que tema a una rata blanca, demostrando el condicionamiento clásico de los humanos.
  • Desarrollo del conductismo clásico.

    Edward C. Tolman introduce el concepto de mapas cognitivos y la noción de conducta intencional.
  • Condicionamiento operante

    Skinner publica El comportamiento de los organismos y desarrolla la teoría del refuerzo y la caja de Skinner.
  • Aplicaciones el conductismo

    El análisis experimental de la conducta se aplica en educación, terapia de conducta y psicología organizacional.
  • Conductismo radical

    Skinner amplia su teoría, integrando el lenguaje y la cultura como conductas aprendidas.
  • Conductismo aplicado y análisis de conducta

    Nace el ABA (Análisis de comportamiento aplicado) con uso en autismo, educación y modificación de conducta.