-
El bufĂłn cumplĂa con la misiĂłn de ser objeto de burla, filtro de los humores cortesanos y exutorio de sus veleidades y caprichos: su indumentaria, sus gestos, sus palabras, todo en Ă©l debĂa provocar la risa, aunque tambiĂ©n podĂa proyectarla de rebote contra los cortesanos que le burlaban
-
Los juglares eran unos personajes de humilde origen, cómicos ambulantes que se dedicaban, además, a ejercicios circenses, haciendo juegos malabares, actuando como volatines y saltimbanquis o como bufones que cuentan chistes o tañen instrumentos sencillos, o bailan y cantan representando piezas sencillas de mimo
-
Los trovadores eran poetas-compositores que escribĂan y cantaban en la lengua vernácula no latina: el occitano o provenzal (Langue d'Oc). La figura del trovador naciĂł en el siglo XII en el sur de Francia entre los miembros de las clases nobles.
-
Astley inaugurĂł el primer circo en Paris, el Amphithéâtre Anglois, en 1782. El mismo año, surgiĂł su primer competidor: el jinete Charles Hughes (1747-97), un antiguo miembro de la compañĂa de Astley
-
En la Edad Media, las artes circenses y acrobáticas adquirieron mayor importancia, y las compañĂas recorrĂan las ciudades danzando al son de la mĂşsica y realizando juegos malabares.