-
EL PRIMER CIRCO MODERNO
1768 nació en Londres, Inglaterra,por Philip Astley,el primer circo moderno era sobre un escenario circular al aire libre y rodeado de tribunas de madera.
Se llevaban a cabo carreras de caballos, obras de teatro y actos de acrobacia y equilibrismo. -
¿CÓMO LLEGÓ LA CARPA DE CIRCO QUE AHORA CONOCEMOS A EUROPA?
En 1836, el ecuestre británico Thomas Cooke visitó EEUU y trajo de vuelta a Inglaterra la carpa de circo estadounidense -una tienda de campaña ambulante unida a un zoológico y dirigida por hombres de negocios-, un modelo muy diferente al de los circos europeos, que en su mayor parte permanecieron bajo el control de las familias que representaban. -
EL PRIMER CIRCO EN ESPAÑA
El primer circo con sede en España fue el Price, fundado en Madrid en 1868 por el domador de caballos irlandés Thomas Price. -
LOS PRIMEROS ANIMALES DEL CIRCO MODERNO
En un inicio, los circos, al igual que las ménangeries, únicamente exponían los animales al público. Así, un espectador podía ver tigres y leones enjaulados mientras disfrutaba de los diversos actos circenses -
LOS PRIMEROS VESTUARIOS DEL CIRCO EN LA EDAD CONTEMPORANEA
La elección del vestuario fue una primera línea de demarcación: algunos prefirieron diferenciarse y desarrollar una estética del “circo pobre” trabajando con colores descoloridos y bordados desgastados. -
EL INICIO DEL CIRCO DEL SOL
Este circo mundialmente famoso fue creado en 1985,el Cirque du Soleil constantemente ha buscado evocar la imaginación, invocar los sentidos y provocar las emociones de las personas en todo el mundo.En 1984, sólo 73 personas trabajaban en el. En la actualidad, cuenta con 5.000 empleados en todo el mundo, entre ellos más de 1.300 artistas. -
LA PROHIBICION DE LOS ANIMALES EN EL CIRCO
Bolivia el primer país del mundo en prohibir el uso de cualquier tipo de animal, no sólo los clasificados como ‘salvajes’, en 2009, y Grecia el primero en Europa en 2012. -
LAS PRIMERAS COMUNIDADES DE ESPAÑA EN PROHIBIR LOS ANIMALES EN EL CIRCO
La primera Comunidad que puso veto a los circos con animales en su totalidad o con especies salvajes fue Catalunya en 2015, seguida de Baleares, La Rioja, Galicia, Murcia, la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Asturias. -
¿CÓMO ES EL CIRCO EN LA ACTUALIDAD?
En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado. -
¿CÓMO SON LAS CARPAS EN LA ACTUALIDAD?
Las carpas de circo son mucho más sofisticadas más grandes y con calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. -
EL CIRCO MÁS FAMOSO DEL MUNDO ACTUALMENTE
El circo de Suecia encabeza la lista de los circos mundiales con un estilo muy particular y un arte contemporáneo que llama la atención a cualquiera de sus asistentes. Apareció por primera vez en 1995 en Estocolmo y, desde entonces, ha recorrido prácticamente todo el mundo. -
EL CIRCO MÁS FAMOSO DE ESPAÑA ACTUALMENTE
Mystike Le Grand Cirque. Les presentamos el espectáculo de Mystike, un misterioro circo en el que los grandes artistas del Circo del Sol se se unen en un fantástico mundo. -
MYSTIKE LE GRAND CIRQUE
El espectáculo del Circo Mystike es otro de los más especiales que existen en el mundo circense, ya que destaca sobre todo por combinar de forma mágica y efectiva lo real con lo onírico y fantástico para crear unas actuaciones inolvidables en su elegancia y majestuosidad. Y es que muchos de los artistas de este circo colaboran estrechamente con el Cirque du Soleil, por lo que puedes imaginarte los grandes talentos con los que cuenta. -
¿EN EUROPA SIGUEN HABIENDO CIRCOS CON ANIMALES?
Dentro del continente europeo, todavía existen circos con animales. Entre los recogidos por la asociación Eurogroup For Animals, el país con mayor número es Alemania, con 98 en total, seguido de Italia (66) y Francia (52). -
LOS ESPECTÁCULOS DEL CIRCO DEL SOL EN LA ACTUALIDAD
Sus espectáculos combinan música, danza y actos circenses que incluyen contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, y se caracterizan por tener una trama como hilo conductor de la producción.