-
Se cree que en la antigua Mesopotamia ya existian malabaristas y acrobatas, que lo que usaban eran objetos cotidianos. Los primeros elementos fueron una pista circular , un caballo y un jinete haciendo acrobacias en el caballo
-
En Grecia, en busca por demostrar mas fuerza, realizaban malabares con objetos grandes y pesados, tal y como ruedas...
-
En el antiguo Egipto se encontraron pinturas representando acrobacias
-
El origen de algunas de las artes circenses puede retrotraerse hasta épocas muy antiguas. Los ejercicios de contorsionismo chinos o los juegos de malabares de una tumba del 2040 a.C. encontrada en Ben Hassan (Egipto)
-
El circo en roma se trataba de un recinto alargado en el que se celebraban os juegos publicos, que tratan en carreras de carros y diferentes espectaculos
-
El bufón de la corte medieval era la persona encargada de entretener al rey y a su séquito haciendo trucos, malabares o contando chistes. La diversión que ofrecía incluía música, canto, magia, y su comportamiento era similar al de un payaso actual
-
-
Era un artista ambulante en la Edad Media. A cambio de dinero o comida, ofrecía su espectáculo callejero en las plazas públicas, y en ocasiones era contratado para participar como atracción y entretenimiento en las fiestas y los banquetes de reyes y nobles
-
Los trovadores eran poetas-compositores que escribían y cantaban en la lengua vernácula no latina.
-
Philip Astley, alquiló un terreno en Londres y allí presentó un espectáculo de el mismo hacia acrobacias sobre animales