-
China, Mongolia y la India ya existían malabaristas, acróbatas y contorsionistas. Utilizaban todo tipo de objetos que lanzaban y recibían con diferentes partes del cuerpo.
-
Utilizaban todo tipo de objetos (armas, instrumentos típicos de las artes marciales, juguetes infantiles y utensilios domésticos como jarrones de porcelana), que lanzaban y recibían con diferentes partes del cuerpo.
-
Un juglar era un artista callejero, generalmente ambulante, que durante la Edad Media participaba en espectáculos dirigidos al público para divertir y difundir relatos guerreros, especialmente cantares de gesta, o composiciones líricas.
-
Los saltimbanquis eran populares en la Edad Media, compartiendo características con los volatineros, los equilibristas y los juglares.
-
El bufón cumplía con la misión de ser objeto de burla, filtro de los humores cortesanos y exutorio de sus veleidades y caprichos todo en él debía provocar la risa, aunque también podía proyectarla de rebote contra los cortesanos que le burlaban
-
Fueron los romanos quienes dieron el nombre Circo a estas actividades de ocio. Tras la caída de estas civilizaciones -principalmente las occidentales-, las artes escénicas (teatro gestual, danza, gimnasia y circo) perdieron el interés de la sociedad. Posteriormente, ya en la Europa de la Edad Media, este tipo de espectáculos públicos comenzaron a ganarse nuevamente un espacio.