-
Nació a mediados del siglo XI, no se sabe exactamente el año, pero se estima que en la década de 1040. Nació en lugar situado a unos 10 km de Burgos, en lugar que hoy en día se conoce como Vivar del Cid.
-
Rodrigo, desde muy joven, servía al infante Sancho, que posteriormente pasaría a ser Sancho II de Castilla. En su sequito pudo ser instruido tanto en el manejo de las armas como en el aprendizaje de la lectura y escritura.
-
Posiblemente Rodrigo Díaz acompañaba al ejército del aún infante Sancho II cuando acudió a la batalla de Graus.
-
Las relaciones entre Alfonso y Rodrigo Díaz fueron en esta época excelentes. lo nombró juez o procurador en varios pleitos y le proporcionó un honroso matrimonio con Jimena Díaz, con la cual llego a tener dos hijas y un hijo.
-
El Campeador tuvo que marchar en busca de magnate al que prestar su experiencia militar, al ser desterrado por la incursión de Rodrigo contra el territorio de al-Qadir.
-
Con el asedio de Zaragoza, Alfonso tenía a Rodriogo de nuevo a su servicio, lo que causo que poco tiempo despues se reconciliaran, y Rodrigo volviese a restaurar su honor.
-
Ante una batalla inminente, el rey Alfonso ordena al Cid marchar para reunirse con él en Villena, pero, por razones desconocidas, el Cid no se presentó.
-
Tras conocer la noticia del asedio de Valencia, Rodrigo se encolerizó, y volvió desde Zaragoza para sitiar la fortaleza de Cebolla.
-
Rodrigo envió a su único hijo varón, Diego Rodríguez, a luchar junto a Alfonso VI contra los almorávides; las tropas de Alfonso VI fueron derrotadas y Diego perdió la vida en la Batalla de Consuegra.
-
Tras la muerte del Cid, sobre mayo de este mismo año, su esposa Jimena, en ese momento señora de Valencia, consiguió defender la ciudad hasta 1102, cuando la familia tuvo que huir con la ayuda del rey Alfonso VI.