-
Fuentes García Mitzi Nayely
González Flores Jaime Alexander
Sánchez Morales Samuel
9CM3 -
Siglo de expediciones
-
-
Siglos XVI y XVII Con la actividad comercial crece la burguesía, que se dedicaban a comercio o finanzas. Esto se vio favorecido por el auge de la teoría económica mercantilista.
-
S. XVI Dejó de utilizarse el trueque para los intercambios comerciales, generalizándose el uso del dinero que podía asignar a los productos un valor de intercambio más real, y que cada estado podía emitir, según su respaldo en oro.
-
La idea de una organización social y política basada en la propiedad colectiva de los bienes y de los medios de producción sin discriminación de clase, apareció con el movimiento taborita en Bohemia. El primero en fundar el comunismo en una concepción materialista de la historia fue François Babeuf, quien afirmó que todos los bienes deben ser “de propiedad común”, ya que la tierra no pertenece “a nadie” y los frutos “son de todos”.
-
Teoría elaborada por Adam Smith, que sostenía que el intercambio comercial debía hacerse libremente, sin intervención estatal.
-
El mayor impacto de esta guerra, en la que se usaron mercenarios de forma generalizada, fue la total devastación de lugares enteros que fueron esquilmados por los ejércitos necesitados de suministros. Los continuos episodios de hambrunas y enfermedades diezmaron la población civil de los Estados alemanes y, en menor medida, de los Países Bajos e Italia, además de llevar a la bancarrota a muchas de las potencias implicadas.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
-
Menores de 9 años trabajaban en minas; máximo 10hrs de trabajo.
-
-
Karl Marx asigna el termino Kapitalism.
-
Surgimiento empresas Konzern, desarrollo sistema sindical.
-
Crisis económica de 1873 es el nombre con el que se conoce a una ola de pánico económico desencadenada en Estados Unidos por la quiebra de la entidad bancaria Jay Cooke and Company.
-
Los trusts, carteles y monopolios, están en su auge.
-
Auge de las tecnologías.
-
Ley Sherman contra monopolios; expansión territorial y disputas que amenazan al capitalismo; incremento comunicaciones y transportes.
-
-
Política monetaria como instrumento del capitalismo; división del trabajo, colapso comercio internacional.
-
-
Para establecer sistema socialista.
-
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York
-
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Crac del 29 o Martes Negro). La depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron la renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios empresariales y los precios.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
-
-
-
Es una organización internacional especializada en finanzas que depende de las Naciones Unidas.
-
La Guerra Fría es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos.
-
Termina con la rendición alemana.
-
Período socioeconómico transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la crisis del petróleo de 1973, caracterizado por dos procesos: el crecimiento económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Es una institución internacional que en la actualidad reúne a 189 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es «fomentar la cooperación monetaria internacional.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
-
Establecía regulaciones macroeconómicas y del Sistema Monetario Financiero Internacional, así como la imposición del dólar como principal divisa internacional respaldada en oro.
-
-
Crisis estructural capitalismo, época coincidente con la era neoliberal.
-
El año 1970 deparó una nueva crisis, desencadenada por el aumento del precio del petróleo.
-
El sistema monetario financiero y sus instituciones van cobrando un mayor control y dominio sobre la economía capitalista mundial, en el auge de las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones y en un claro proceso de desregulación y desestatización de la economía capitalista mundial.
-
Comienza un proceso de inversión masiva en el sector virtual de la economía, o especulativo financiero como vía para la valorización del capital trasnacional, esto al tiempo que, simultáneamente, la economía real mundial se contraía.
-
Aumentó la inflación, ascenso brusco del precio del petróleo, colapso Bretton Woods.
-
Cuando los mercados de valores de todo el mundo se desplomaron en un intervalo de tiempo muy breve. La caída comenzó en Hong Kong, se propagó hacia el oeste a través de los husos horarios internacionales, llegó a Europa y, por último, a Estados Unidos.
-
-
EU ; dió al traste con la denominada nueva economía.
-
Se desató en el momento en que los inversores percibieron señales de alarma. La elevación progresiva de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, así como el incremento natural de las cuotas de esta clase de créditos hicieron aumentar la tasa de morosidad y el numero de embargos.
-
Se registra una seria caída en el volumen de las importaciones de los centros económico principales del planeta, lo que afecta al conjunto de la economía mundial, especialmente los países exportadores.
-
En sus palabras: "Se espera un aumento de la pobreza, sobre todo debido al incremento de los precios de los alimentos y la energía y al deterioro de las condiciones del mercado laboral. El empleo será la variable de ajuste y el resultado final dependerá del marco económico, social e institucional propio de cada país”
-
-
Durante este período los estados de la Eurozona han venido padeciendo una crisis de confianza sin precedentes, con ataques especulativos sobre los bonos públicos de varios de sus miembros, turbulencias en sus mercados financieros y bursátiles, y una caída del valor cambiario de la moneda única, en un contexto de incertidumbre y dificultad por alcanzar un acuerdo colectivo que todavía persiste.
-
En el año 2010, la tasa de desempleo mundial llegó al 6.6%, en el caso de Europa alcanzó el 10.5%, con España como caso más crítico, alcanzando según algunos autores el 21%. América Latina en su conjunto alcanzó el 7.6%.