-
El baloncesto llegó a México en la ciudad de Puebla allá por 1902, gracias al director del Instituto Metodista Guillermo Spencer
-
Tres años después de su llegada a nuestro país se le abrió las puertas y se llevó a cabo el primer partido de manera profesional.
-
Se crea la Primera Liga de Baloncesto Femenil en los años 20´s en la capital mexicana
-
Nuestra nación tuvo una victoria contra Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, lo que simbolizó el inicio de la cosecha de pequeños frutos.
-
La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
El equipo tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. Continuó fracasando en repetidas ocasiones más, no llegando más lejos de la séptima posición.
-
México a partir de 1980 deja de participar en la justa deportiva
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
México obtiene medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2011 realizados en Guadalajara.
-
La selección mexicana triunfó en el Campeonato América 2013
-
Oficialmente la Liga Mexicana de baloncesto los "12 Campeones" había resurgido luego de 40 años de ausencia, alcanzando los octavos de final en el Campeonato Mundial de Baloncesto.
-
México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
A raíz de los fortuitos acontecimientos, se decide fundar una Academia mexicana de baloncesto, por lo que el CONADE emprendió una búsqueda de 40 jugadores jóvenes de diferentes categorías.
-
A finales de 2016, los integrantes de Academia CONADE, viajaron a Guadalajara para disputar la Copa Juvenil, donde la categoría 1999- 2000 resulto campeón invicto de la competencia
-
Alumno: Osman Eduardo Manrique Diez Madrid
Principal fuente: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, (2016), "Presente, pasado y futuro del baloncesto mexicano", Recuperado de: https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano#:~:text=El%20'basquet'%20lleg%C3%B3%20a%20M%C3%A9xico,oficial%20en%20ese%20mismo%20a%C3%B1o.
Fecha de consulta: 02/11/20