-
El 11 de marzo de 1892, en Springfield, en el Armory Hill YMCA, tuvo lugar el primer partido de baloncesto del que se tiene noticia que se jugara con público. En concreto, unos 200 espectadores asistieron al evento.
El partido se jugó según las famosas 13 reglas de Naismith y por tanto fue muy diferente a lo que podemos ver hoy en día, empezando por el número de jugadores (9 por equipo), por jugarse con un balón de fútbol o por las dimensiones de la pista (la mitad de la actuales) -
comenzó en el año 1902 con un partido celebrado en la ciudad de Puebla. Se dice que luego de Estados Unidos, y por la cercanía con aquella nación, fue México el primer país en donde se introdujo este deporte.
El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.5 Allá por el mes de julio de 1902 -
entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad. -
Los primeros equipos femeniles que se formaron fueron, el del “Conservatorio” y el de la Escuela Normal, lo que ocurrió en el año de 1916. Se Mencionan nuevamente a los profesores, (precursores de la práctica del basquetbol en nuestro país por su gran aportación) Gonzalo Meza Y Leoncio Ochoa, quienes fueron los encargados de enseñar y dirigir el encuentro entre estas dos quintetas. -
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926. Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917.
-
El país está representado ante los Juegos Centroamericanos y del Caribe por el Comité Olímpico Mexicano y fue sede de la primera, séptima y décima sexta edición del evento deportivo en Ciudad de México 1926 -
Durante ese mismo año, 1934, se integró la Federación Nacional de Basket-Ball Femenino, siendo la profesora María Uribe Jasso, la primera presidenta -
Para la competencia de los III Jugos Deportivos Centroamericanos, que se realizarían en El Salvador, en el año de 1935, se aplicaron las reglas varoniles. -
El equipo nacional obtuvo la primera medalla de bronce olímpica en un deporte de conjunto -
Los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, conocidos oficialmente como Juegos de la XV Olimpiada, se celebraron en Helsinki (Finlandia) entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1952. -
En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición. -
La última vez que la selección varonil representó a México en unos Juegos Olímpicos fue en Montreal 76. Desde ese entonces, han pasado 39 años y nueve Juegos Olímpicos que México no está en la justa deportiva. -
La LNBP se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango con 11 equipos. A pesar de ser una liga joven, comparada con sus semejantes del continente americano, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee. -
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”. -
https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano#:~:text=El%20'basquet'%20lleg%C3%B3%20a%20M%C3%A9xico,oficial%20en%20ese%20mismo%20a%C3%B1o.
https://jordanypippen.es/2015/03/11/sabias-que-11-de-marzo-de-1892-primer-partido-publico-de-baloncesto/
https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto_en_M%C3%A9xico#:~:text=4%20Enlaces%20externos-,Or%C3%ADgenes,de%20la%20Ciudad%20de%20Puebla. -
la Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obstante será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar