Pd

El baloncesto en México Iván Alejandro Valencia López 14/11/20

  • La llegada del básquetbol a México.

    La llegada del básquetbol a México.

    El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año
  • Se abrieron las puertas al primer partido profesional.

    Se abrieron las puertas al primer partido profesional.

    Tres años después, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional.
  • Juegos olímpicos de Berlín 1936

    Juegos olímpicos de Berlín 1936

    La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
  • Malos resultados en las competencias mundialistas

    Malos resultados en las competencias mundialistas

    En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición.
  • Clark Flores y Lester Lane

    Clark Flores y Lester Lane

    La pasión de Clark Flores por el deporte ráfaga lo hizo contratar a Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. Llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero puliera todas su capacidad para que el equipo fuera tan competitivo como a principios del siglo XX. El resultado fue que se ganó el Centrobasket de 1966, la plata en los Panamericanos del 67, etcétera.
  • Lane murió en 1973.

    Lane murió en 1973.

    Esto causó el estancamiento del básquetbol profesional en México.
  • La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976

    La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976

    La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar.
  • Los Juegos Olímpicos de 1992

    Los Juegos Olímpicos de 1992

    En el ámbito internacional, los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.
  • Los 12 guerreros

    Los 12 guerreros

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • Los 12 guerreros en el 2014

    Los 12 guerreros en el 2014

    El papel que desempeñaron en España 2014 fue dignísimo. Pasaron de la fase de grupos e hicieron un digno papel ante los Estados Unidos. Esto nos habla del gran talento que siempre ha habido en México y que solo necesita encauzarse para que los resultados se den.