-
Llegó a tierras aztecas aproximadamente en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
Se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
-
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. Ya se iniciaba la división entre las asociaciones estatales en nuestro país
-
El sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
-
La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
-
La Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) nombra una comisión de Honor y Justicia para evaluar e investigar a Enrique Basulto Farfán, dirigente entonces de la FMB a quien se le atribuye incumplimiento a obligaciones estatutarias. Basulto Farfán renuncia a su cargo.
-
Manuel Sáenz Rodríguez a partir del pasado 19 de enero se convirtió en el único líder de una nueva FMB gracias a tres resoluciones judiciales, que desconocen cualquier representación legal de Jorge Toussaint Beltrán y Omar Stadelmann González en este organismo.
-
Por primera vez en 25 años un equipo mexicano avanzó a una Copa del Mundo, esta vez, lo hizo el equipo femenil U16 dirigido por Oswaldo Zermeño el cual obtuvo su pase a la Copa del Mundo U17.
La selección mayor de México, dirigido por Ray Santana, termina en el décimo lugar del FIBA Américas Femenino en Xalapa. -
Abril García es nombrada por la ADEMEBA como la coordinadora de la Selección nacional femenil
-
En enero la NBA G-League anunció un formato de «participación voluntaria» para la temporada 2021-2022 y por ello los Capitanes de la CDMX declinaron la opción de participar hasta que la condiciones sanitarias ante el COVID-19 mejoren en nuestro país.