-
1905 BCE
Primer juego Oficial
El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad. -
Period: to
Llegada del Basquetbol
El Basquet llegó a tierras aztecas aproximadamente en 1902. Mandó trazar un rectángulo marcando sus esquinas con cuatro estacas encajadas y a la mitad de los lados menores se hicieron agujeros para colocar dos vigas, como de tres metros de alto, en el extremo superior de cada una se clavaron cestos de carrizo, a los cuales se les quitó el fondo para que por allí pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro. -
Equipo de Mujeres
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926. Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917. -
Pasión por el Baquetbol
La pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia. -
Fundación de Nuevo Equipo
Cuando a México se le otorga la sede olímpica en la Ciudad de México, algo estaba claro para el general José de Jesús Clark Flores, el presidente del Cómite Olímpico Mexicano: el deporte necesitaba a los mejores entrenadores. Fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular, ya que Clark era militar -
Problemas
Entonces llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo. -
LNBP Estudios
Aunque el fútbol es, por mucho, el deporte favorito de México, el baloncesto sigue creciendo y se pueden ver canchas en pequeñas ciudades, en parques locales, plazas y escuelas de todo el país. Ya está por delante del fútbol americano en popularidad, según un estudio de Nielsen de 2016 que encontró que el 17% de los fanáticos de los deportes en México seguían al básquet y el 12% seguía al fútbol americano. -
LNBP Liga de Mexíco
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) ha sufrido para poder encontrar una estabilidad. El papel que desempeñaron en España 2014 fue dignísimo. Pasaron de la fase de grupos e hicieron un digno papel ante los Estados Unidos. Esto nos habla del gran talento que siempre ha habido en México y que solo necesita encauzarse para que los resultados se den.