Baloncesto

El Baloncesto en México

  • Llegada del Basquetbol a México

    Llegada del Basquetbol a México
    Llegó gracias a Guillermo Spencer, quien improvisó unas canastas y unos aros donde pasaban pelotas de 30 cm de diámetro.
    (https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/)
  • Primer partido profesional.

    Primer partido profesional.
    En el marco de celebración del 5 de mayo se realizó el primer partido profesional de baloncesto en el cual Guillermo Spencer participó también como jugador.
  • Creación de equipos de mujeres.

    Creación de equipos de mujeres.
    Dada la popularidad que el baloncesto estaba tomando en México se decidió formar un equipo femenil en la capital del país.
  • Logros 1935-1670

    Logros 1935-1670
    El equipo ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, terminó cuarto en los Juegos Olímpicos de Verano de 1948 y quinto en los Juegos Olímpicos de 1968.
  • Participación.

    Participación.
    Además de las 7 participaciones en los juegos olímpicos la selección de baloncesto mexicana se presentó 5 veces en la copa mundial, siendo la primera vez en 1959
  • Campeonato FIBA Américas.

    Campeonato FIBA Américas.
    Las veces en las que la selección mexicana de baloncesto estuvo en el campeonato FIBA fueron 12, siendo la primera vez en 1980.
    Ganaron medalla de oro en 2013 y de bronce en 2017.
  • Juegos panamericanos de Guadalajara 2011

    Juegos panamericanos de Guadalajara 2011
    Obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
    (https://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_baloncesto_de_M%C3%A9xico#Historia)