Imagen 2021 09 26 142734

El baloncesto en México

  • El basketball llega a México

    El basketball llega a México
    El baloncesto llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista de la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y aros para que pudiese pasar una pelota de 30cm de diámetro.
  • Primer partido profesional en México

    Primer partido profesional en México
    Tres años después de haber llegado a México, se llevó a cabo el primer partido profesional de baloncesto en el marco de los festejos de la conmemoración del cinco de Mayo, que también fue la primera exposición publica del deporte.
  • Primer equipo femenil

    Primer equipo femenil
    El impacto del baloncesto fue tan grande, que en 1917 se armó el primer equipo femenil en el distrito federal.
  • Primer campeonato femenil de basquetbol

    Primer campeonato femenil de basquetbol
    El primer campeonato femenil de baloncesto se realizó en el distrito federal en los años 1922 y 1923. Este torneo fue patrocinado por la Dirección General de Educación Física.
  • Primera medalla olímpica

    Primera medalla olímpica
    En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo mexicano ganó la primera medalla olímpica en un deporte conjunto, llevándose el bronce tras derrotar a Polonia.
  • Clark Flores se inició en el basquetbol

    Clark Flores se inició en el basquetbol
    En 1941, Clark Flores se inició con el baloncesto. Fundó el equipo Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejercito regular.
  • Period: to

    Se formaron más de 200 equipos

    Tras la fundación del equipo Transmisiones, se formaron en México más de 200 equipos similares a este.
  • Perdieron el bronce por cinco puntos

    Perdieron el bronce por cinco puntos
    En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas cinco puntos ante Brasil.
  • Lester Lane es contratado

    Lester Lane es contratado
    En 1966, Lester Lane fue contratado por Clark Flores. Trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero puliera al máximo sus capacidades.
  • Estancamiento del baloncesto mexicano

    Estancamiento del baloncesto mexicano
    Después de la muerte de Clark Flores y Lester Lane, el baloncesto mexicano comenzó a estancarse a nivel profesional. Se seguía practicando, pero comenzaron a haber problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto.
  • Montreal 1976

    Montreal 1976
    La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976, donde consiguió un respetable decimo lugar.
  • Los 12 Guerreros

    Los 12 Guerreros
    Tras cuarenta años de ausencia, México regresó a un mundial de baloncesto con el equipo conocido como los 12 Guerreros. En España 2014 pasaron a la fase de grupos e hicieron un digno papel ante Estados Unidos.