-
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. Ya se iniciaba la división entre las asociaciones estatales en nuestro país.
-
Jorge Toussaint, Manuel “Meme” Sáenz y Jorge Vergara (dueño del Club Chivas en el futbol profesional) contendían por la presidencia de la Federación Mexicana de Basquetbol. En el último momento, Jorge Toussaint venció a Jorge Vergara en una votación que resultó polémica.
-
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
-
El 2 de marzo el sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA
-
La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiadad Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
-
El 31 de octubre Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
-
México, dirigido por Guillermo Vecchio, finalizó en el sexto lugar del Preolímpico en San Juan, Puerto Rico.
-
México, dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.
-
Modesto Robledo y Juan Manuel González proponen a la ANB unirse con la idea de unificar, profesionalizar y desarrollar el basquetbol en México. Guerrero accede y el 26 de noviembre se crea la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA). Posteriormente, Arturo Guerrero es desplazado de esta unificación y fue relegado del basquetbol mexicano, iniciando oficialmente la debacle de su exitosa ANB.
-
México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
-
El 8 de octubre se instaló la Comisión de Reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
Manuel Sáenz Rodríguez a partir del pasado 19 de enero se convirtió en el único líder de una nueva FMB gracias a tres resoluciones judiciales,
-
El 29 de marzo el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, reconoce a la FMB y su presidente Jorge Toussaint.
-
México terminó sexto en el Campeonato FIBA Américas 2011 en Neiva Colombia (torneo preolímpico).
-
El 1 de enero el nayarita Gustavo Ayón debuta en la NBA con los Charlotte Hormets para convertirse en el tercer jugador mexicano en la NBA.
-
Nace la Liga de Desarrollo de Baloncesto Femenino (LIBAFEM) fundada por el profesor Armando Roldán Tapia.
-
La Selección Mexicana varonil se concentra para encarar compromisos internacionales incluyendo la Copa del Mundo de FIBA en España.
-
En agosto la Selección Mexicana varonil se corona tras vencer a Puerto Rico en el Centrobasket 2014 en Tepic, Nayarit.
-
La Selección Mexicana Femenil consigue la medalla de bronce en los JCC Veracruz 2014.
-
Nace la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) apoyada por la LNBP y encabezada por Elsa Flores Sánchez.
-
El 9 de marzo el chihuahuense Jorge Gutierrez debuta en la NBA con los Broklyn Nets.
-
En junio de 2017, Abril García es nombrada por la ADEMEBA como la coordinadora de la Selección nacional femenil
-
La selección mexicana femenil dirigida por Pedro Ramos, finalizó en el 4to lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.
-
El 6 de agosto, México logró su pase a la segunda ronda del clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, tras vencer a Estados Unidos 78-70 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
-
En diciembre, la NBA anunció que Capitanes de la Ciudad de México se convierte en el primer equipo de la NBA G League. Reaparece Gilberto Hernández Oseguera, ex presidente de ADEMEBA, pero ahora como parte del equipo de trabajo de los Capitanes.
-
El 8 de febrero Juan Toscano se convirtió en el quinto mexicano en jugar en la NBA y se estrenó con un triple en sus primeros minutos en la duela con Golden State Warriors.