-
Desaparecen el fondo de la canasta.
Aparece el pívot, ofreciendo al jugador mayor movilidad y recursos. -
Gracias a Guillermo Spencer entra el baloncesto a México, en ese entonces dirigió el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla
-
Se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
-
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
-
La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado. La CIMEBA no encontraba un espacio en los medios, dominados por el fútbol y se iba diluyendo conforme pasaban las temporadas.
-
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional —conocida como Liga SisNova LNBP, es la liga de baloncesto más importante de México. Está conformada en la actualidad por 17 equipos a lo largo y ancho del país.
-
Da entrada y acepta la solicitud de Desafiliación de la FMB
-
Dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en las Vegas.
-
El 19 de Enero, Manuel Saénz Rodríguez se convirtió en el único líder de la FMB gracias a tres resoluciones judiciales, que desconocen cualquier representación legal de Jorge Toussaint Beltrán y Omar Stadelmann González en este organismo.
-
Informaron que México asistiría al Campeonato FIBA Américas 2013 varonil, gracias a la suspensión que FIBA impuso a la Federación Panameña de Baloncesto por corrupción al interior.
Se realizan elecciones con el auspicio de la CONADE y el COM, por un lado la planilla de Agustín Villa y por el otro la de «Meme» Sáenz. -
FIBA suspende al basquetbol mexicano ante la falta de reconocimiento de la ADEMEBA por parte de la CONADE. Se inicia una confrontación entre CONADE, COM y FIBA, poniendo en riesgo su participación en el repechaje rumbo a Rio 2016.
-
El 19 de enero FIBA levantó el castigo a México después de que CONADE reconociera a la ADEMEBA como asociación. México asegura su participación en el Repechaje rumbo a los Juegos Olímpicos Rio 2016. Las autoridades dieron a conocer que habrá una comisión reorganizadora que involucra a CONADE, COM y ADEMEBA junto con otros personajes del basquetbol mexicano.
-
El 7 de mayo se realizó el sorteo de la fase eliminatoria en el FIBA Américas rumbo a la Copa del Mundo China 2019. México fue colocado en el Grupo C junto con Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos
-
Falleció el Dr. Ramiro Vázquez, referente del basquetbol universitario y profesional de Jalisco.
-
El domingo 2 de diciembre en la eliminatoria mundialista, Argentina venció a México por 85-71 y dejó oficialmente al tricolor sin ninguna oportunidad de clasificar a China 2019. Las derrotas en casa ante Puerto Rico, Argentina y posteriormente en Uruguay fueron determinantes.
-
En diciembre, la NBA anunció que Capitanes de la Ciudad de México se convierte en el primer equipo de la NBA G League. Reaparece Gilberto Hernández Oseguera, ex presidente de ADEMEBA, pero ahora como parte del equipo de trabajo de los Capitanes.
-
El 10 de febrero, FIBA suspendió nuevamente a la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA) debido al incumplimiento de este organismo como federación de este deporte en México. A pesar de esto, le permitieron participar en la primera ventana de juegos clasificatorios a la FIBA Americup 2021 y también continuar con el FIBA 3×3 Americup 2020 en Guadalajara.
-
A mediados de octubre, Xóchilt Lagarda creó una comisión de negociación con el objetivo de restablecer la comunicación con FIBA y buscar la revocación de la suspensión. Días después, la FIBA desestimó la propuesta de la ADEMEBA. El legendario Arturo Guerrero encabezaba dicha comisión.
-
El 29 de octubre en una carta firmada por Modesto Robledo, Mario Méndez y otros miembros del consejo directivo, solicitaron la renuncia inmediata de su presidenta Xóchitl Lagarda. Horas más tarde, Lagarda anunció su renuncia a la presidencia de la ADEMEBA a través de una carta donde enfatiza la corrupción como uno de los principales motivos que sentenciaron su proceso al frente del basquetbol mexicano
-
La próxima asamblea de la ADEMEBA donde se elegirá al nuevo presidente está programada para el 13 de noviembre. Entre los candidatos se encuentran Cristóbal Vargas (Sonora) y Manuel «Meme» Sáenz (Nuevo León)