-
el basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla.
-
Tres años después, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917.
-
la pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
Clark Flores se inició en los deportes 1941, con el basquetbol. Fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular, ya que Clark era militar
-
Cinco años después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol. por su pasión por el deporte ráfaga lo hizo contratar a Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana.
-
llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquetbol
mexicano se estancó a nivel profesional -
los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original
-
los conflictos internos han impedido que México haya podido aprovechar el boom del deporte ráfaga en el mundo. El problema se agravó cuando cuando diferentes organismos buscaron dirigir o apoderarse del deporte con el apoyo de las instituciones oficiales del deporte nacional.
-
El CMEBA estaba muriendo y los niños que soñaban con ser basquetbolistas no encontraban una liga profesional seria que pudiera ayudarlos a cumplir sus objetivos
-
el básquet siempre ha tenido una afición fiel. No por nada es el segundo más practicado en el país y del que más canchas hay.
Pero desde el año 2000 hay un esperanza que esto cambie: la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).