-
El baloncesto podría ser una derivación del juego de pelota. Este estaba compuesto por un patio central y dos transversales, formando así una “I”, en los cuales tenían que encestar en unos anillos de piedra. jugado desde 1400 a. C. por los pueblos precolombinos de Mesoamérica
-
Dada la cercanía con los Estados Unidos, el Básquet llegó a México aproximadamente en 1902 gracias a Guillermo Spencer.
-
El Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial.
-
Se abrieron las puertas al primer partido profesional; se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en México
-
Creación del primer equipo femenil en la capital mexicana.
-
Triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
Alrededor de 1948 empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Fueron años donde México no era competitivo en ningún nivel.
-
Luego de 40 años de ausencia, en 2011 el baloncesto mexicano vivió un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles. Hoy a este equipo se le conoce como los “12 Guerreros”.
-
Obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos
-
Triunfaron en el Campeonato de América
-
México vivió un suceso nunca antes visto; en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
Nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto.
-
Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder obtener un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Lamentablemente el sueño olímpico no se cumplió
-
CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad.
-
La Academia CONADE rindió frutos, ya que brillaron en la competencia “3x3”, tuvieron diferentes encuentros en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento (CNAR), y pusieron en práctica los entrenamientos diarios.
-
Para cerrar ese año los integrantes de Academia CONADE, viajaron a Guadalajara para disputar la Copa Juvenil, donde resultaron campeones.
-
El público vio en acción a estos jóvenes, ya que se llevó a cabo el partido de exhibición; el guerrero Gibrán Avelino dejó boquiabierta a la audiencia en el concurso de tiros de larga distancia
-
Ramón Díaz cuenta con ampliar Academia la a otros estados e incluir en el proyecto la rama femenil.
-
Finalmente, entre las metas de la Academia de Baloncesto CONADE se encuentra reflejar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
-
https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano
https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/
https://prezi.com/p/ywokcen-d3uh/la-historia-del-basquetbol-en-mexico/
Elaborado por Andrea Elizabeth Valdivia Salazar 3°B T/M