-
La llegada del basquetbol a México
el basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro. -
Primer partido
Tres años después, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte. -
Primer victoria internacional
el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926. -
Equipo femenil
triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1927. -
Primer medalla
Pero la pasión por el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia. -
Decadencia
el básquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo. -
LNBP y los 12 Guerreros
Este renacer del interés del básquet nacional también tiene mucho que ver con los 12 Guerreros Con esa inolvidable selección mexicana, dirigida por Sergio Valdeolmillos y liderada por jugadores como Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Héctor Hernández, Pedro Meza, Francisco Cruz entre otros, que regresó a México a un mundial de la especialidad tras 40 años de ausencia
El papel que desempeñaron en España 2014 fue dignísimo. Pasaron de la fase de grupos e hicieron un digno papel ante los Estados Unidos -
El romance eterno: México y el básquet
Porque México es un país con un corazón basquetbolero. El deporte ráfaga fue el primero en darnos una gran alegría internacional y por años fue altamente competitivo. En una era en la que la NBA se internacionaliza cada vez más, la LNBP está demostrando que el deporte ráfaga es un negocio rentable, que se puede ser un profesional bien pagado y que el producto que ofrece es de calidad. -