-
-
Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
-
El primer computador completamente electrónico.
-
Reemplazó a las válvulas termiónicas, en la recepción, amplificación y transmisión de señales de radio y teléfono. Era de menor tamaño y consumía menos energía.
-
el primer disco microsurco o long play (LP) fue lanzado al mercado en 1948. Mientras los discos de plástico irrompible utilizados hasta entonces, creados en 1933, giraban a 78 revoluciones por minuto (rpm), este lo hacía a solo 33. El mismo año, también apareció un disco de 18 centímetros que giraba a 45 rpm.
-
Eran tarjetas para realizar cualquier compra en reemplazo del dinero en efectivo.
-
Aunque la primera fotocopia la obtuvo Chester Carlson en Nueva York en 1938, la máquina para este fin fue fabricada por la empresa Haloid recién en 1950.
-
La primera demostración de grabación en magnetoscopio (de imágenes y sonido)
-
-
el 4 de octubre la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1.
-
Se crearon pequeños circuitos que reemplazaron a miles de transistores.
-
La empresa Phillips sacó al mercado una cinta magnética para registrar y reproducir sonidos, contenida en una pequeña caja de plástico.
-
Gracias al lanzamiento del Telstar, que transmitió sobre el Atlántico, desde Estados Unidos a Europa, se realizaron las primeras llamadas telefónicas satelitales, que conectaban a localidades ubicadas fuera de la ruta telefónica.
-
-
La empresa IBM combinó una máquina de escribir eléctrica con otra que almacenaba texto electrónicamente en una cinta magnética, a medida que se mecanografiaba. Cuando se volvía a pasar la cinta, la máquina imprimía automáticamente el texto completo.
-
Las primeras las fabricó Sony en Japón, y solo servían para grabaciones blanco y negro.
-
Fueron creados los discos magnéticos portátiles para guardar información de naturaleza informática. Pronto se convirtieron en el medio más utilizado para almacenar información.
-
-
El primero fue el Intel 4004, de la compañía del mismo nombre. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU), el cerebro de los actuales computadores personales.
-
También conocida como scanner, consiste en una serie de radiografías desde distintos ángulos que se unen en una sola imagen. Este aparato, desarrollado por el británico Godfrey N. Hounsfield, aminoró los riesgos para los pacientes
-
El 3 de abril, Martin Cooper, gerente general de la división de sistemas de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono celular. Sin embargo, recién en 1983 salió al mercado el primer sistema celular, el DynaTAC.
-
En 1973 se aprobó el UPC (Universal Product Code), un estándar de doce dígitos que aún continúa vigente en Estados Unidos y Canadá. El 26 de junio 1974, se inauguró el primer punto de venta con scanner para código de barras de la historia en Trou (Ohio).
En Europa se adoptó, agregándole un dígito más. -
Mediante la fibra óptica, Bell Telephone realizó la primera transmisión de señales de televisión.
-
Aunque el término corresponde al IBM PC, lanzado al mercado en 1981, el primer computador personal fue comercializado en 1977 por la Tandy Corporation, que le incorporó teclado y monitor a los computadores de escritorio que existían desde 1974
-
se trató de un lector de cintas de audio portátil, estereofónico y provisto de unos minicascos con audífonos conectados a él a través de un cable. Fue patentado por la multinacional japonesa Sony.
Disco compacto (CD): inventado por el holandés Joop Sinjou. En 1980, las empresas Sony y Phillips lo lanzaron al mercado, proporcionando al mundo el sonido digital. -
Aunque la idea fue de Arthur Korn a principios de siglo, solo en 1980 se fabricó este aparato que permite enviar las imágenes o el texto de una página a través de un cable telefónico, para poder ser impresa por otro aparato similar en cualquier parte del mundo.
-
-
La empresa Apple lanzó un computador personal denominado Macintosh, que fue el primero en usar una herramienta nueva para controlar el computador, el mouse o ratón.
-
La empresa Microsoft, de Bill Gates, presentó la primera versión de este software, que con el tiempo se convirtió en el sistema operativo usado por la mayor parte de los computadores personales del planeta.
-
Sony lanzó los discos ópticos similares a los CD, pero más pequeños, contenidos en un estuche cuadrado similar al de los disquetes.
-
Se trata de la videolectora de discos ópticos de alta densidad, similares a los discos compactos (CD), pero su capacidad de almacenamiento es entre 7 y 13 veces superior.
-
Equipo portátil para escuchar CDs.
-
Esta cámara de video no requiere de una cinta. Digitaliza las imágenes, que pueden ser
-
-
Microsoft lanza Windows 98 SE (Segunda Edición) después de los severos fallos de compatibilidad de la primera edición. Este es un sistema operativo gráfico que fue lanzado para corregir los fallos que tuvo la primera edición.
-
Es fundado por Sergey Brin y Larry Page, estudiantes de la Universidad de Stanford. Es el motor de búsqueda en Internet más utilizado (800 millones de consultas al día).
-
Se lanza el sistema operativo Windows 2000 de Microsoft con un cambio de nomenclatura para su sistema NT (Windows NT 5.0 paso a llamarse Windows 2000). Este es un sistema operativo para empresas y es ideal para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo.
-
Fue lanzado el sistema operativo hibrido Windows ME (Millennium Edition) de 16-bit/32-bit por Microsoft Corporation. Windows ME es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.
-
Microsoft lanza el sistema operativo Microsoft Windows XP. Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
-
Creación de Wikipedia, que es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) por Jimmy Wales y Larry Sanger . Con más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.
-
Tony Fadell junto con Apple Inc. lanzan a la venta iPod. Esta es una línea de reproductores multimedia portátiles de gran éxito.
-
“El Zapato que Piensa” Se lanza al mercado “Adidas 1” (El zapato que piensa) con un microprocesador que decide la firmeza o la suavidad del soporte del zapato.
-
Se creó el sitio web de red social Facebook por el estudiante de Harvard Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
-
Se creó Mozilla Firefox desarrollado por Fundación Mozilla es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios.
-
Se crea YouTube un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal. Tiene mil millones de visitas al día y suma 20 horas de contenido audiovisual subidas cada minuto.
-
Se pone en funcionamiento Google Talk que es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP desarrollado por Google.
-
Lanzamiento del Nokia N73, un teléfono del tipo Smartphone de Nokia, oficialmente descrito como un "ordenador multimedia".
-
Seagate lanza un disco duro de 750 GB, la primera unidad de disco doméstica de 3,5 pulgadas en usar la tecnología de grabación perpendicular.
-
Steve Jobs anunció el iPhone en 2007. Es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñados por la compañía Apple Inc
-
Justin Rattner de Intel, realiza la primera muestra pública de la tecnología PRAM. La Memoria de Acceso Aleatorio de Cambio de Fase, a base de cristal de anfígeno, es 30 veces más veloz que la memoria flash.
-
LG lanza Ultra-Mobile PC, posee capacidad para conectarse por tecnología Wifi o HSDPA, corre Windows Vista y es bastante rápida para aplicaciones normales para e-mail y navegación web. Está basado en la tecnología Intel Menlow para PCs Ultra Móviles como ésta. 1 GB de RAM y 40 GB de disco son otra de las capacidades de esta miniatura.
-
La compañía de tecnología Buffalo lanzó en Japón una memoria flash USB de 100 GB, ofreciendo la posibilidad de tener esta increíble capacidad de 100 GB en el tamaño de cualquier tarjeta.
-
La versión más reciente de Microsoft Windows. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.
-
Anunciado a mediados de Septiembre, el aumento del número de líneas permite incrementar la velocidad de transmisión desde los 480 megabits por segundo hasta los 4.8 gigabits por segundo o, aproximadamente, 600 megabytes por segundo. Por cierto, de ahí el nombre que también recibe esta especificación: USB Superspeed.
-
Diseñado por Apple, este aparato fue lanzado en enero de 2010. De tipo manual fue creado para los usuarios que querían algo portátil que fuera un poco más grande que un teléfono inteligente, pero más pequeño que un computador personal. Con conexión sin cable, su pantalla de 9,7 pulgadas se presta para integrar el entretenimiento multimedia
-
Plasma, HD, Full HD y ahora la tecnología 3D ha llegado a ese artificio que nunca puede hacer falta en los hogares. Cambió completamente el sentido de grandes acontecimientos deportivos, con la irrupción de la tercera dimensión en la transmisión de la Fórmula 1 y el fútbol de algunas ligas europeas.
-
Han superado ampliamente a sus sucesoras del LCD. Las pantallas LED cuentan con un 30% más de ahorro energético que las LCD. Las mismas tampoco producen residuos tóxicos ni utilizan materiales contaminantes para su elaboración.
-
Los implantes cibernéticos permitirán llevar un historial médico minuto a minuto del cuerpo humano, almacenando toda la información del mismo y haciendo de los chequeos médicos un proceso más preciso, ágil y rápido.
-
-
Se inventó la primera fibra de vestir nano-tecnológica, se trata de prendas que, además de vestir, tienen un valor agregado íntimamente relacionado con la tecnología. Así, una chaqueta puede detectar alteraciones en el cuerpo y en su normal funcionamiento.
-
Es lanzado el microprocesador AMD Opteron con arquitectura x86 para las computadoras de escritorio que usó conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. También fue el primer procesador x86 de octava generación.
-
En Francia, France Telecom lanzó su primer producto IPTV, este es un sistema de distribución por subscripción de señales de televisión o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado.
-
Con las impresoras 3D, pequeñas y medianas empresas pueden fabricar de manera autónoma y de acuerdo a sus necesidades los insumos que necesiten.
-
uso de robótica para la producción de productos ya es una realidad, pero será una cada vez más frecuente ya que el precio de estos es cada vez más bajo y las tareas que son capaces de realizar más complejas.
-
Es el ultimo sistema operativo del mercado, dispone de muchas características adicionales y mejoras respecto a windows 8
-
En esas experiencias hay otros elementos que pueden contribuir a una mayor inmersión: en la mayoría de los casos se ofrecen sistemas de audio que tratan de simular sonido envolvente, y en ciertas soluciones encontramos opciones como sistemas de seguimiento de nuestra cabeza, guantes o mandos específicos de realidad virtual para interactuar con nuestras manos, por ejemplo.