-
Con el avance de la tecnología se han construido diferentes métodos y herramientas para hacer levantamientos topográficos requeridos de forma mas exacta y precisa.
-
Desarrollo el método para determinar la deflexión de vigas (cargas elásticas ó viga conjugada).
-
Quien desarrolló el método de la distribución de momentos, en 1924.
-
Con las guerras mundiales se crearon muchas mediciones y mapas precisos.
-
Algunos científicos la comparan con un cuerpo geoide parecido a una pera o una gota de agua cuyas dimensiones son diámetro ecuatorial 12756,5 Km y diámetro polar 12711.7 Km.
-
-
Este libro fue publicado en 1826 por Louis M. Navier
-
La necesidad de deslindar fronteras con otros países ocasionó que Francia e Inglaterra hicieran levantamientos con triangulaciones precisas.
-
-
Publicó un tratado sobre el comportamiento elástico de las estructuras.
-
Desarrolló la teoría del pandeo de columnas.
-
-
Desarrolló la ley de las relaciones lineales entre la fuerza y la deformación de los materiales o ley de Hooke
-
Quien formuló el principio del trabajo virtual.
-
Formuló las leyes del movimiento y desarrolló el cálculo desde el año 1000 y durante este período, de destacaron las Catedrales góticas las que en la actualidad, son testimonio del ingenio de sus constructores.
-
En el siglo XVII la geodesia contribuye a la imvención del telescopio.
-
Cimientos para los desarrollos analíticos posteriores especialmente en la resistencia de materiales.
-
Desarrollo y creación de la brújula, la topografía se vuelve mas científica y especializada. quien desarrolló el método de la distribución de momentos, en 1924.
-
-
-
Los templos griegos como el Partenón.
Los romanos introdujeron la bóveda y el arco para la construcción de techos y puentes respectivamente. -
Gran desarrollo de las matemáticas.