-
-
-
Es una de las primeras huellas del ser humano del paleolítico, no se sabe bien el año de creación pero se estima que fue creada entre el 35.000 ac y el 10000 ac.
Esta obra representa un bisonte lamiéndose el costado y fue encontrada en la cueva Abri de la Madeleine (Francia). -
Esta obra de arte se cree que fue esculpida entre el 27000 ac y el 25000 ac.
Fue hallada en unas excavaciones arqueológicas en el 1908 en austria.
Las venus eran la forma de representar los ídolos de la fecundidad exagerando los pechos, las nalgas y el vientre, y estos serían los modelos a seguir de la época.
La venus está esculpida en piedra caliza con
pintura ocre roja. -
Esta obra se cree que fue hecha entre el 15000 ac y el 12000 ac.
Es descubierta en 1879 por la hija de un paleontólogo en la cueva de altamira en cantabria.
El bisonte está pintado con pigmentos naturales con una técnica que consiste en aprovechar los relieves de la roca para que parezca tener más volumen. -
Solo se sabe que pertenece al mesolítico pero se desconoce la fecha de la creación. Se encuentra en la cueva de la araña en Valencia y está situada en un abrigo de la cueva. Y representa un hecho cotidiano como es la recogida de la miel.
-
Se trata de una pintura rupestre levantina que nos muestra otra escena cotidiana representada en un abrigo de una cueva en castellón y esta vez se trata de la caza de ciervos pintada con materiales naturales en una piedra seca.
-
-
Se trata de un fenómeno llamado megalitismo, y es uno de los mejores sitios abiertos al público de los cuales puedes puedes observar más de 240 dólmenes, se encuentra en la provincia de granada y abarcan dos periodos, desde el neolítico hasta la edad de los metales, para ser más preciso la edad del bronce.
-
-
Esta cueva tiene un conjunto de pinturas rupestres caracterizadas porque están hechas de forma esquemática.
Y sobre todo hay representados animales cuadrúpedos y representaciones de escenarios de caza.
Se cree que pertenece a la edad del bronce pero no se sabe fecha exacta de creación de estas obras. -
Esta agrupación de dólmenes es la primera que se halla en la Costa del Sol que se localizaron entorno al 2001 y al 2002, es una agrupación de unos treinta dólmenes con unos cinco mil años de antigüedad y se hicieron a finales de la edad de cobre y principio de la edad de bronce.
-
Se trata de un alineamiento de unos 100 metros de ancho y 1200 metros de largo de megalitos y es el monumento más extenso del mundo y fue construido durante el neolítico y la edad de los metales entre el 5000 ac y el 2000 ac.
-
La esfinge esta esculpida en roca caliza y se encuentra en la ubicación de Guiza y es una mezcla del un faraón y un león, podríamos ver representado al faraón en la cabeza y el cuerpo parece ser el de n león.
Los científicos piensan que tiene unos 8000 años de vida pero realmente se dice que tiene unos 4600. -
-
Se trata de una escultura griega que se cree que fue esculpida entorno al 450 ac.
La obra representa a un atleta cuando está lanzando un disco.
Esta obra esta realizada por Mirón de Eléuteras.
Y lo importante de esta obra es que muestra todos los detalles de la tensión del cuerpo del deportista a la hora del lanzamiento. -
Nos encontramos ante una escultura esculpida en piedra caliza, policromada por los bastetanos y esculpida por los íberos.
Fue encontrada por un arqueólogo en 1971 en Baza en la provincia de Granada. -
-
El autor de eta creación es Leonardo da Vinci y se trata de un cuadro que pretende demostrar cuales son las proporciones perfectas del ser humano, este a su vez esta acompañado de anotaciones anatómicas.
Estas proporciones han sido elegidas de manera matemática siendo un triunfo de la ciencia ante las religiones y las supersticiones. -
-
Nos encontramos ante un cuadro pintado por Edvard Munch que empezó a pintarlo en 1863 y se publicó en el 1944 aunque se acabó en 1943.
Detrás de este cuadro, según dice su autor, tiene una escalofriante historia que fue basada en hechos reales. -
Este cuadro es una obra de Dalí que hizo en el año 1954 y esa idea surgió mientras desayunaba y veía que la mantequilla se le derretía, entonces le dedicó este cuadro.