-
Una de las personas más eminentes de la historia nació en la ciudad de Millikin, en la costa oeste de Asia Menor. Tales hizo importantes descubrimientos en matemáticas y astronomía. Fue el primer filósofo griego.
-
un filósofo griego que había emigrado, hacia el año 530 a. de JC, a la ciudad de Crotona, en Italia meridional,fundó una escuela mística de filosofía basada en el estudio de los números. Nuestro héroe es de la escuela de Pitágoras, llamado Empédocles.
-
Aristóteles desarrolló una teoría general de las propiedades de toda la materia del universo basada en el concepto de los cuatro elementos de Empédocles. Cada elemento tiene su lugar natural en el plan maestro.
-
Los egipcios son un pueblo muy pragmático. Por ejemplo, trataban ciertas piedras calentándolas con carbón vegetal para obtener de ellas metales. Los griegos llamaron química a este arte de manipular materiales para alterar sus propiedades.
-
Poulos Democritus buscó combinar el conocimiento práctico de los egipcios con las teorías de Aristóteles. Éste fue el principio de un largo esfuerzo de más de dos mil años para llegar a la «transmutación» de los metales .
-
Toda mitad occidental del Imperio estaba por completo bajo el dominio de los bárbaros
-
Durante el período europeo más bajo, entre los años 500 y 1000 (algunas veces se le ha denominado las «Edades oscuras»), los europeos occidentales pensaban de los musulmanes únicamente como un pueblo diabólico con una falsa religión.
-
la mayor parte de la mitad oriental, incluyendo a Siria y Egipto, que habían caído en manos de la nueva religión, el Islam, fundada por Mahoma.
-
Los ejércitos árabes ocuparon Alejandría. Culturalmente, sin embargo, los árabes fueron conquistados por la tradición griega de aprendizaje.
-
El fundador más importante de la alquimia árabe fue Yabir. No estaba satisfecho con la idea de que toda la materia constaba de cuatro elementos. Él cree que los metales y cuasimetales tienen propiedades muy diferentes.
-
Bagdad produjo un segundo gran alquimista, al-Razi. Decidió estudiar medicina y finalmente se convirtió en el jefe del médico en el hospital más grande. También estudió la materia de antimonio tal como la conocemos hoy.
-
En 1096, los caballeros de la Europa occidental se lanzaron a las Cruzadas para recuperar Tierra Santa, que llevaba ya bajo el dominio musulmán casi llevaba ya bajo el dominio musulmán casi 450 años. Tomaron Jerusalén y la retuvieron durante ochenta años, pero, después de dos siglos de continuas guerras, los cristianos fueron expulsados por completo de Oriente Medio.
-
En aquel tiempo, la Humanidad sólo se sentía atraída por una fórmula mágica que permitiera obtener oro. Y hubo muchos que aseguraron haberlo conseguido. Los fraudes florecieron. Gran cantidad de monedas de «oro» fueron escamoteadas con la pretensión de que habían sido fabricadas mediante la alquimia. Hubo tantas falsificaciones de esta clase que
-
en 1313, el Papa Juan XXII prohibió la práctica de la Alquimia por completo, sobre la inteligente base de que esa transmutación resultaba imposible y los alquimistas no hacían más que engañar al pueblo y lesionar la economía.
-
Tal vez el primer hombre que podría llamarse un verdadero científico, Galileo desafió la noción de Aristóteles de que los objetos de diferentes pesos caerían a diferentes velocidades lanzando la pelota sobre una superficie inclinada. La continua construcción de telescopios y observaciones de Galileo subvirtió por completo la honesta descripción griega del cielo en ese momento, y Galileo no fue el primero en la historia en observar, medir y experimentar.
-
Estaba particularmente interesado en los barcos de vapor. Estudió el vapor formado por la quema de carbón y las burbujas de vapor en los jugos de fermentación de frutas. Dado que el vapor es una sustancia sin forma, en un estado que los griegos llamaban "caos", Van Hermon adoptó el nombre de vapor y lo pronunció en flamenco, llamándolo gas.
-
Visitó Italia en 1641. Así conoció al gran hombre en el trabajo y regresó a Inglaterra con un gran interés en la ciencia de Galileo. Estaba particularmente interesado en el comportamiento de los gases y su investigación más conocida fue el estudio que realizó con aire a varias presiones en recipientes cerrados. Encontró que la disminución en el volumen de aire era proporcional al aumento de la presión. Este simple pero importante descubrimiento se conoció como la Ley de Boyle.
-
Boyle se llamó a sí mismo «químico» (de la original voz griega chemia), porque «alquimista» había ido adquiriendo una mala reputación. Poco después, la Alquimia se convirtió en «Química» (por un leve cambio en la forma de pronunciarlo Boyle).
-
George Ernst Stahl, siguiendo su pista de la idea yabiriana del «principio» quemador (azufre), dio un nuevo nombre a este principio: «flogisto», de una voz griega que significaba «inflamable». Según Stahl, cuando una sustancia ardía, el flogisto la abandonaba y escapaba al aire. La ceniza que quedaba ya no podía arder más porque estaba por completo liberada de flogisto.
-
Algunos de sus descubrimientos fueron experimentales con mercurio. Primero se calienta el mercurio con luz solar concentrada a través de una lupa grande. El calor cubre la superficie brillante del mercurio con un polvo rojizo. Lo desempolvó y lo calentó en un tubo de ensayo. El polvo se evapora en dos gases diferentes. Uno de los vapores se condensa en gotitas de mercurio; literalmente, el mercurio crudo separado del gas se convierte en un polvo rojo.
-
En su primer experimento de química, Lavoisier demostró la importancia de medir con precisión las cosas. Cuando el agua, incluso destilada con agua, se hierve lentamente en un recipiente de vidrio, siempre se deja algo de sedimento en el recipiente. El alquimista dijo que esto sugiere que algo de agua se ha convertido en "tierra". Por lo tanto, solo hay una respuesta posible: el agua.
-
Un metal enmohecido forma un óxido («residuo»), que tiene el peso del metal más el peso del oxígeno con el que se ha combinado. Cuando el carbón vegetal se calienta con un óxido metálico, restaura el metal original, no porque se añada flogisto, sino, simplemente, porque ha eliminado el oxígeno del residuo.
-
los estudios de Priestley fueron interrumpidos por la Revolución Francesa de 1789.