-
Empezó el interés por el COLECCIONISMO. Las grandes urbes empiezan a construir museos para coleccionar objetos singulares y representativos del pasado para ganar notoriedad y distinción.
-
Se le atribuye el valor de documento y contribuye a los bienes culturales o al testigo de una cultura. Se relaciona con la identidad, la economía y la sociedad.
-
A mediados del S. XX se relaciona con el significado que le da la sociedad a su propio patrimonio, perdiendo el concepto de algo singular, particular y diferenciador social.
-
Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad al patrimonio se le exige una rentabilidad económica, una manera de que se convierta en un factor potencial de desarrollo económico a través del llamado Turismo Social.
-
Una sociedad debe de reconocer su patrimonio como un elemento enriquecedor e integrado en sus vidas y todos sus ámbitos, no solo como parte del pasado que engrandece el presente. Actualmente al patrimonio cultural se le adjudican valores como lo estético, histórico, cognitivo y económico.