-
El virrey de Cevallos, mediante una ordenanza real dispone la creación de la ''Aduana de Buenos Aires'', que tuvo una gran importancia en la organización de las provincias del sur y fue una determinante para el inicio de las guerrras civiles.
-
Se Creó el consulado de Buenos Aires, incorporandose las Normas de Ordenanzas de Bilbao de 1737 que regulaban el comercio marítimo y terrestre.
-
En el año 1813 se Creó la asamblea, la matricula para comerciantes nacionales; sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se creó la bolsa Mercantil instalada en el año 1822 y funcionó sobre lapso y se dictó la Ley de corredores y Martilleros, que reglamentaba y regulaba las actividades.
-
Se dictaron 3 decretos sobre: actos de comercio, causas y alzada; Inspirados en Rivadavia
-
Rosas, por decreto suprime los conscursos de Acreedores, posteriormente derogado en el año 1858.
-
En el año 1862 se Sancionó la Ley 15, la cual se adoptó para toda la nación del Codigo de comercio que hasta aquel momento regía en la pvcia de Buenos Aires
-
Se sanciona el Codigo Civil lo que planteó la necesidad de reformar el Codigo de Comercio.
-
Las principales modificaciones fueron:
a) El valor de los usos y costumbres como fuente de derecho.
b) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante.
c) Se realizaron cambios en la reglamentación sobre corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, fianza, letras de cambio, cheques, compraventa, derecho maritimo, quiebras.
d) Ajuste de los contratos mutuos, depositos y prendas, quitando el material que se consideraba civil. -
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63 que incorpora el viejo codigo de comercio un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagares.
-
Se sancionó la Ley 17418 que incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo regimen de seguros.
-
La Ley 19.550 incorporó al viejo codigo de comercio un nuevo regimen sobre sociedades.
-
La sanción de la Ley 20.094 incorporó al viejo codigo de comercio un nuevo regimen para la navegacion y la ley 20.266 incorporó un nuevo regimen para los martilleros.
-
Se sancionó la let 24.452 que incorporó al viejo codigo de comercio un nuevo regimen de concursos y quiebras.
-
Se sanciona la Ley 26.579 que, entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 19 años.
-
El codigo de comercio fue derogado y oasi a regir en el pais el codigo civil y comercial de la nacion. Este, es el que se encuentra en vigencia en la actualidad, y es la principal funete de derecho comercial en nuestros dias.