-
En el gobierno provisional presidido por Francisco Serrano, Prim se encargó del Ministerio de la Guerra; en las Cortes constituyentes defendió la definición del nuevo régimen como una monarquía democrática, plasmada en la Constitución de 1869. Serrano pasó entonces a ejercer la Regencia mientras se encontraba un rey para el trono vacante. Fue uno de los principales defensores de la candidatura de Amadeo de Saboya; pero unos días antes de que éste llegara a Madrid. Prim murió asesinado
-
-
-
-
-
Una vez instaurada la monarquía democrática con la coronación de Amadeo de Saboya, Serrano fue llamado a presidir el gobierno en dos ocasiones. Luego admitió la proclamación de la Primera República y tras el golpe de estado de Pavía fue nombrado presidente del gobierno y del Poder Ejecutivo, instaurando una dictadura republicana y tras la restauración de los Borbones, por el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto, Serrano aceptó al nuevo rey, Alfonso XII,
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras la revolución de septiembre de 1868 y el exilio de Isabel II, lo que a su vez obligó al general Prim, a buscar un monarca para el trono español, se decantó por Amadeo I, representante de la casa de Saboya, la cual, según el tratado de Utrecht, tenía derecho sucesorio en España en caso de faltar la dinastía borbónica. Amadeo I de Saboya, a su vez, aceptó, sin embargo, cuando llegó, el general Prim fue asesinado, perdiendo todos los apoyos y dimitiendo en 1873
-
-
-
-
-
-
Militar español. Tras la revolución de 1868, luchó tanto contra los cantonalistas andaluces como contra las partidas carlistas de Navarra. Fue designado capitán general de Castilla la Nueva y, ante las disputas internas de los partidos republicanos, irrumpió en las cortes y las disolvió. Con la Primera República abolida, promovió un gobierno del que quedaron excluidos los federalistas y los carlistas
-
Proclamada la Primera República, el gobierno lo nombró gobernador de Cataluña, donde, implicado ya en el campo político, comenzó a conspirar en favor de la restauración monárquica. El 29 de diciembre de 1874 se pronunció en Sagunto y proclamó a Alfonso XII rey de España, en 1879 presidió un gobierno conservador que cayó al poco tiempo a raíz de sus discrepancias con Cánovas del Castillo
-
-
-