-
El parlamento inglés se disuelve y se produce una convocatoria
-
Se produce una "discusión" por ver qué tipo de gobierno iba a ser el que liderase
-
El parlamento convoca una nueva reunión para decidir quien debería gobernar
-
Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I pasando por la República británica y el Protectorado inglés de Oliver Cromwell.
-
Los conflictos entre el rey y el Parlamento se agudizará con la sucesión en el trono de su hijo Carlos I, cuyo absolutismo hizo que mantuviera relaciones muy tensas durante su reinado con el Parlamento inglés, que pretendía controlar sus arbitrarias creaciones de impuestos y su reformismo religioso.
-
Carlos I tuvo que ser obligado a dimitir, que tras varios avisos de dimisión, lo tuvieron que acabar obligando
-
Las disputas entre los partidarios del rey Carlos I, que se encontraba encarcelado
-
fue la pacificación de Irlanda y Escocia frente a las fuerzas realistas que apoyaban al sucesor legítimo, el futuro Carlos II de Inglaterra.
-
La muerte de Carlos I provocó el fin de la guerra civil
-
Convirtió a Inglaterra en una república denominada Mancomunidad de Inglaterra (en inglés, Commonwealth of England).
-
A diferencia de su padre, Carlos II fue hábil en su relación con el Parlamento. Fue durante su reinado cuando se desarrollaron los partidos Whig (liberal) y Tory (conservador).