Eje Cronológico URRS

  • Domingo sangriento (Revolución fallida)

    Domingo sangriento (Revolución fallida)
    En enero de 1905 se produjo una manifestación en San Petesburgo que fue duramente reprimida por la policía, causando una matanza.
  • Ruptura y creación del partido de Lenin

    Ruptura y creación del partido de Lenin
    El Partido Obrero Socialdemócrata Ruso se dividió en dos grupos: mencheviques y bolcheviques. Estos segundos dirigidos por Lenin, que tras varios años de conflictos internos, en 1912, los partidarios de Lenin crearon su propio partido.
  • Guerra de 1914

    Guerra de 1914
    Esta guerra dejó en evidencia el atraso del país. Ya su ejército, mal armado y preparado, recibió continuas derrotas y parte del territorio ruso fue ocupado.
  • Revolución

    Revolución
    En febrero de 1917 se inició una cadena de protestas y manifestaciones en Petrogrado. El zar Nicolás II ordenó al ejercito disolver las manifestaciones, pero los soldados se negaron a disparar, y la rebelión se generalizó. Se formó un gobiernos provisional, mientras obreros y soldados organizaban el Consejo de Petrogrado (soviet) y tomaron el control de cuarteles y fábricas. Días después el zar se vio obligado a abdicar.
  • Guerra Civil (1918/1920)

    Guerra Civil (1918/1920)
    La revolución fue contestada en muchos lugares de Rusia. Se formaron ejércitos, ejércitos blancos, que se sublevaron contra el gobierno. Para hacer frente a estos ejércitos, Trostky organizó el Ejercito Rojo. Hubo una guerra durante dos años entre estos ejércitos que acabó con la victoria del Ejercito Rojo
  • Fundación de la URRS

    Fundación de la URRS
    En 1922, el país pasó a denominarse Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Se configuró un Estado democrático, con elecciones y Parlamento, el Soviet Supremo. Pero, en la práctica, el Partido Comunista era el único legal.
  • Muerte de Lenin

    Muerte de Lenin
    Lenin murió en enero de 1924, tras dos años de enfermedad. A su muerte, dos candidatos se disputaron la dirección: Josif Stalin (defiende la tesis de que era necesario concentrarse en la construcción del socialismo en Rusia) y Lev Trotsky (defendía la necesidad de extender la revolución en otros países).
  • De Lenin a Stalin

    De Lenin a Stalin
    Stalin fue eliminando a los partidarios de Trotsky, hasta imponerse definitivamente en 1927, obligando a su rival a exiliarse. Años después Trotsky fue asesinado en México.
  • Planes Quinquenales

    Planes Quinquenales
    Desde de 1929 comenzaron a implantarse los planes quinquenales, a través de los cuales se asignaba a cada pueblo y a cada fábrica una cuota de producción que había que cumplir. Para garantizar cosechas imprescindibles y a incrementar de forma rápida la industrialización, para convertir a la URSS en una potencia económica.
  • La URSS es una potencia económica

    La URSS es una potencia económica
    A mediados de la década de 1930 comenzó a mejorar la situación, con crecimiento acelerado de la industria pesada que convirtió a la URSS en una potencia económica, preparándose para la Segunda Guerra Mundial
  • Procesos de Moscú (1936-1938)

    Procesos de Moscú (1936-1938)
    Entre 1936 y 1938 se realizó una serie de procesos a los antiguos dirigentes del partido, que fueron condenados y eliminados or supuestos delitos de traición (procesos de Moscú). Además de ellos, cientos de miles de personas fueron perseguidas, enviadas a campos de trabajo en Siberia o directamente, eliminadas.