
EJE CRONOLÓGICO UNIDADES 7.1 y 7.2: El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
-
-
-
Arsenio Martínez Campos Antón ( Segovia, 14 de diciembre de 1831- Zarauz, 23 de septiembre de 1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica . Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831.
-
-
-
-
-
-
-
-
María Cristina de Habsburgo reina consorte (1879-1885) y regente de España (1885-1902) Nació el 21 de julio de 1858 en Gross-Seelowitz (Moravia). Hija de los archiduques Carlos Fernando de Austria e Isabel de Austria-Este-Módena. La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.
-
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador»,fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
-
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828 - Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.
-
-
-
(pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico).
-
-