2q==

Eje cronológico unidad 6.1: revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.

  • Biografía de Isabel II de España

    Biografía de Isabel II de España
    Isabel II, denominada «la de los tristes destinos», fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa». Su reinado ocupa uno de los períodos más complejos y convulsos del siglo XIX, caracterizado por los profundos procesos de cambio político que trae consigo la Revolución liberal: el liberalismo político y la consolidación del nuevo Estado liberal y parlamentaria, junto a una serie transformaciones socio-económicas en España.
  • Inicio regencia de María Cristina y de la primera guerra carlista.

    Inicio regencia de María Cristina y de la primera guerra carlista.
  • Biografía de María Cristina de Borbón

    Biografía de María Cristina de Borbón
    Nació el 27 de abril de 1806 y murió el 22 de agosto de 1878. Fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, por la minoría de edad de su hija Isabel II. Se enfrentó en la primera guerra carlista a Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, por la sucesión al trono tras la muerte del rey. La guerra acabó con victoria isabelina. En 1840 Espartero fue el nuevo regente
  • División provincial de Javier de Burgos.

    División provincial de Javier de Burgos.
  • Period: to

    REGENCIA DE MARÍA CRISTINA

  • Estatuto Real.

    Estatuto Real.
  • «Sargentada» de La Granja.

    «Sargentada» de La Granja.
  • Constitución progresista.

    Constitución progresista.
  • Convenio de Vergara.

    Convenio de Vergara.
  • Regencia de Espartero.

    Regencia de Espartero.
  • Period: to

    REGENCIA DE ESPARTERO

  • Fin de la regencia de María Cristina.

    Fin de la regencia de María Cristina.
  • Motín en Barcelona.

    Motín en Barcelona.
  • Pronunciamiento de Narváez. Proclamación de Isabel II como reina y fin de la regencia de Espartero.

    Pronunciamiento de Narváez. Proclamación de Isabel II como reina y fin de la regencia de Espartero.
  • Biografía de Espartero

    Biografía de Espartero
    Nació el 27 de febrero de 1793 y murió el 8 de enero de 1879. Conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista. Fue rey regente en España desde 1840 hasta 1843. Tras el bombardeo de Barcelona dimitió y fue exiliado.
  • Period: to

    DÉCADA MODERADA

  • Biografía de Ramón María Narváez

    Biografía de Ramón María Narváez
    Nació el 5 de agosto de 1799 y murió el 23 de abril de 1868. Fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, junto a Baldomero Espartero y Leopoldo O'Donnell. Fue el principal defensor del sistema isabelino frente a la amenaza de la revolución que había en España.
  • Constitución moderada.

    Constitución moderada.
  • Inicio guerra de la segunda guerra carlista.

    Inicio guerra de la segunda guerra carlista.
  • Concordato con la Santa Sede.

    Concordato con la Santa Sede.
  • Biografía de Leopoldo O'Donnell

    Biografía de Leopoldo O'Donnell
    Nació el 12 de enero de 1809 y murió el 5 de noviembre de 1867. O'Donnell fue figura clave en el reinado de Isabel II. Destacó como uno de los jefes militares más eficaces en la primera guerra carlista y en la de África. Durante los dos años de gobierno progresista de 1854 a 1856, compartió el poder con Espartero, con cuyas ideas políticas no coincidía. Creó su propio partido, la Unión Liberal, suma de disidentes moderados y progresistas. Se alternó con Narváez en la presidencia del gobierno.
  • «Vicalvarada»: pronunciamiento de O’Donnell

    «Vicalvarada»: pronunciamiento de O’Donnell
  • Period: to

    BIENIO PROGRESISTA

  • Manifiesto del Manzanares.

    Manifiesto del Manzanares.
  • Desamortización de Madoz.

    Desamortización de Madoz.
  • Guerra del Pacífico

    Guerra del Pacífico
  • Gobierno de O’Donnel y restablecimiento de la Constitución de 1845.

    Gobierno de O’Donnel y restablecimiento de la Constitución de 1845.
  • Ley de Instrucción Pública.

    Ley de Instrucción Pública.
  • Period: to

    VUELTA AL MODERANTISMO (Unión Liberal)

  • Inicio de la guerra de África.

    Inicio de la guerra de África.
  • Fin de la guerra de África.

    Fin de la guerra de África.
  • Independencia de Santo Domingo

    Independencia de Santo Domingo
  • Protesta estudiantil en la Noche de San Daniel.

    Protesta estudiantil en la Noche de San Daniel.
  • Sublevación del cuartel de San Gil.

    Sublevación del cuartel de San Gil.
  • Pacto de Ostende.

    Pacto de Ostende.