
EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 6.1: Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
By cristodelo_
-
Fue un político progresista que, junto con otros conspiradores, preparó un pronunciamiento que obligó al rey a aceptar la Constitución de 1812, encabezado por el general Rafael de Riego. Fue nombrado jefe del gobierno en 1835 por María Cristina debido a la presión de una sublevación carlista y por el temor de su avance. Su medida más importante fue la famosa desamortización de Mendizábal, por el cual se nacionalizan bienes del clero secular para su venta a particulares.
-
Militar y político español, abandonó la carrera eclesiástica y tomó las armas durante la Guerra de la Independencia (1808-14). Al morir Fernando VII, apoyó a Isabel II y a la regente María Cristina. Luchó en la Primera Guerra Carlista, en la que tuvo un gran papel. Consiguió que se le nombrara presidente del Consejo de Ministros y que las Cortes le nombraran regente entre 1841-43. Cayó tras un pronunciamiento de moderados y progresistas pero regresó al poder durante el Bienio Progresista
-
Reina consorte y regente de España, luchó por asegurar la sucesión de su hija frente a las expectativas de los absolutistas de que fuera Carlos María Isidro quien ocupara el trono. Al no ser así, estalló la primera guerra carlista (18033-1840), por lo que se alió con los liberales a cambio de llegar a ser una monarquía parlamentaria. Puso en 1834 a Martínez de la Rosa el gobierno sucedido después por Mendizábal y Espartero. Aún así siguió teniendo una gran influencia en la Corte desde la sombra.
-
Militar y político español, fue ascendiendo por méritos de campaña hasta llegar a teniente general y conseguir el título de conde de Lucena. Políticamente era moderado, participó en la fallida sublevación de Diego de León (1841) y en la conspiración de militares que acabó con la Regencia de Espartero en 1843. En 1854 encabezó un golpe de Estado, dando paso al bienio progresista, mientras el formaba un partido centrista, la Unión Liberal, el cual estuvo en el poder desde 1856 a 1868
-
Reina de España e hija de Fernando VII, fue proclamada reina con tan solo 3 años tras su muerte, poco después de que el rey publicara la Pragmática Sanción, anulando la ley sálica, por lo que las mujeres podían acceder al trono en caso de que no hubiera descendientes varones. Dejando fuera a su tío Carlos Isidro, quien hubiera accedido al trono con la anterior legislación, por lo que surgió la primera guerra Carlista (1833-1840). Hasta que fuera mayor de edad su regencia recayó en su madre.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-