-
-
-
Reina consorte y regente de España. Cuarta esposa de Fernando VII de España. En 1830 dio a luz a Isabel II. Oportunamente, el rey había publicado poco antes la Pragmática Sanción, aprobada en 1789, por la que la Casa de Borbón restauraba las prácticas sucesorias tradicionales de Castilla, permitiendo el acceso al Trono de las mujeres.
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar y político español. Se enfrentó al conservadurismo de María Cristina de Borbón haciendo que ésta le nombrara presidente del Consejo de Ministros en 1840-41; pero, ante la resistencia de la regente al programa liberal avanzado que defendía, exigió a María Cristina que abdicara e hizo que las Cortes le nombraran regente a él mismo en 1840
-
-
-
-
En 1844 fue llamado a formar gobierno, iniciando una serie de siete periodos como primer ministro de Isabel II. Impulsó la elaboración de la Constitución de 1845, que se mantuvo vigente hasta 1868; pero también otras muchas leyes importantes, como la reforma fiscal de 1845, el Código Penal (1848) o las reformas administrativas de Juan Bravo Murillo.
-
Reina de España (Madrid, 1830 - París, 1904). Isabel II nació del cuarto matrimonio de Fernando VII con su sobrina María Cristina de Borbón, poco después de que el rey promulgara la Pragmática por la que se restablecía el derecho sucesorio tradicional castellano, según el cual podían acceder al trono las mujeres en caso de morir el monarca sin descendientes varones
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional durante la Primera Guerra Carlista. Se encuadró junto a Ramón María Narváez entre los moderados, contrarios al progresismo de Baldomero Espartero; el triunfo de Espartero le hizo exiliarse en 1840,
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-