EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 3: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).
-
-
-
Cristóbal Colón fue un navegante que en 1492 buscando nuevas rutas para viajar a la India, descubrió América, tras su descubrimiento pasó a ser gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Falleció el 20 de mayo de 1506, sin saber que había descubierto América.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos I, fue hijo de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso, heredó la corona de Castilla y la corona de Aragón y el patrimonio borgoñón y el Archiducado de Austria, finalmente en 1555 Carlos dejó el gobierno imperial a su hermano Fernando y la de España y las Indias a su hijo Felipe. Falleció 21 de septiembre de 1558 en Cuacos de Yuste, Extremadura.
-
-
Fue rey de España desde el 1556 hasta el 1598 fecha en la que murió, también fue rey de Inglaterra e Irlanda. Su reinado se caracterizó por la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Con el reinado de Felipe II por primera vez España tenía territorios en todos los continentes, España alcanzó su apogeo
-
-
-
1568-1571
-
-
-
Apodado el traidor de España, fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Arrestado en 1579, fue trasladado de la prisión del Justicia a la de la Inquisición, por lo que sus defensores organizaron una revuelta en Zaragoza, fue encarcelado y desde la cárcel llevó a cabo una campaña contra la Corona. Muere en Paría el 1611.
-
-
-
-
1609-1613
-
-
Entre los años 1618 y 1648
-
-
-
Fue rey de España y de Portugal. Los primeros años de reinado fueron bastante buenos pero finalmente tuvo que ceder la hegemonía en Europa a Francia de Luis XIV, y reconocer la independencia de Portugal. Falleció el 17 de septiembre de 1665.
-
-
-
-
-
Mariana de Austria, fue reina consorte de España y regente como madre de Carlos II. Contrajo matrimonio con el rey Felipe IV de España, tuvieron varios hijos, Margarita Teresa de España, María Ambrosia, Felipe Próspero de España, Fernando Tomás de España, Carlos II.
-
-
-
-
-