-
Eclesiástico e inquisidor general español nacido en Valladolid en 1420 y muerto en Ávila en 1498. Fue un religioso dominico, prior del convento de Santa Cruz (Segovia) y protegido de los Reyes Católicos, quienes propusieron al papa Sixto IV que lo nombraran en la recién implantada Inquisición de Castilla. Estableció el Consejo Supremo de la Inquisición, y más tarde fue inquisidor general. Procuró la unidad religiosa de España y consiguió, junto a los Reyes Católicos, la expulsión de los judíos.
-
"El Gran Capitán" (1453-1515) es uno de los famosos militares y estrategas españoles de todos los tiempos. Su principal mérito militar residió en saber aunar la tradición caballeresca medieval, principalmente en su excelente relación con la tropa, con las nuevas tendencias renacentistas, sobre todo en lo relacionado con asedios y maniobras de infantería. El triunfo de la infantería del Gran Capitán inauguró la forma de combatir con la que los tercios españoles dominarían la Europa del siglo XVI.
-
Conquistador español nacido en Trujillo (Cáceres) el 16 de marzo de 1475. En 1502 se embarcó a las Indias, donde llegó a ocupar el cargo de teniente de gobernador de Panamá en 1523. Se asoció en 1524 con el capitán Diego de Almagro y el sacerdote Hernando de Luque en una compañía privada con la que realizó la conquista del Perú al derrotar y someter al Imperio Inca en noviembre 1533. Pizarro fue gobernador del Perú entre 1533 y 1541. Murió asesinado en Lima el 26 de junio de 1541.
-
-
-
Desde la muerte de Isabel la Católica en 1504, doña Juana fue nombrada reina de Castilla, aunque siempre permaneció al margen de las decisiones políticas que tomó Felipe I, quien tras enfrentarse a Fernando el Católico se hizo con el control absoluto del reino. Al morir Felipe, Juana I entregó el poder a su padre, quien debido a la fragilidad mental de su hija decidió alejarla de sus enemigos políticos. Juana fue recluida en el palacio de Tordesillas en 1509, donde permaneció hasta su muerte.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reina de España (1665-1675) e hija del emperador Fernando III y de la emperatriz María de Austria, nacida en Viena en 1634 y muerta en Madrid el 16 de mayo de 1696. Estuvo prometida con el hijo de Felipe IV, pero, al morir este, se casó con el padre en 1649, a la muerte de la primera esposa de éste, Isabel de Borbón. El rey murió en 1665, y Mariana quedó a cargo de la regencia del reino, puesto que el hijo habido del matrimonio, que reinaría con el nombre de Carlos II, era todavía menor de edad.
-
-
-
-
-
-
-
-