EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).

  • HOMO NEANDERTHALIS
    230,000 BCE

    HOMO NEANDERTHALIS

    Los neandertales u hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, entre 230 000 y 28 000 años antes del presente, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior
  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    80,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

    Los cromañones o Cro-Magnon fueron los primeros humanos modernos prehistóricos que se asentaron en Europa, ocupando de manera continua el continente
  • Period: 35,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

    El Paleolítico se define como la Edad Antigua de la Piedra y abarca el tiempo comprendido entre el inicio de la vida humana y el final de la era glaciar en la Tierra.
  • Period: 8000 BCE to

    Epipaleolítico

    El vocablo Epipaleolítico, que quiere decir "por encima del Paleolítico", fue una etapa de no gran duración en la prehistoria
  • Period: 6000 BCE to 1900 BCE

    Neolítico

    El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria
  • Period: 6000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los Metales

    La Edad de los Metales es una de las tres grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido a la Prehistoria euroasiática.
  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3300 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    La cultura de los sepulcros de fosa se estableció en el noreste de la península ibérica, coincidiendo aproximadamente con el actual territorio de Cataluña
  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

    Los Millares es un poblado prehistórico situado en el municipio de Santa Fé de Mondújar, a 17 km de Almería. Es uno de los yacimientos más importantes de la Europa de la Edad del Cobre, y da nombre a la Cultura de Los Millares, que se extendió por Andalucía, llegando hasta Murcia y el sur de Portugal.
  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

    Fenómeno cultural localizado en el Mediterráneo occidental y Europa Atlántica. Construcciones arqueológicas con acción funeraria mediante grandes bloques de piedra.
  • Cultura de El Argar
    2200 BCE

    Cultura de El Argar

    Es una de las culturas antiguas mejor estudiadas gracias al excelente estado de conservación de sus restos arqueológicos.
  • Llegada de los celtas
    1200 BCE

    Llegada de los celtas

    Los keltoi (así es como los griegos conocían al pueblo celta) penetraron en la Península Ibérica a través de los Pirineos
  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

    Tartessos era el nombre con el que los griegos llamaban a la civilización ubicada en el suroeste de la Península Ibérica.
  • Caída del imperio romano de occidente
    776 BCE

    Caída del imperio romano de occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • Colonizaciones fenicias
    750 BCE

    Colonizaciones fenicias

    La colonización fenicia fue un fenómeno comercial y poblador localizado en puertos de fácil defensa, penínsulas o islas cercanas a la costa, sin conquistas territoriales en el interior.
  • ARGANTONIO: REY DE TARTESSOS.
    650 BCE

    ARGANTONIO: REY DE TARTESSOS.

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Los historiadores sitúan su reinado entre 630 y 550 a.C, por lo que se considera el 670 a.C. como fecha aproximada de su nacimiento.
  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

    Nuevas ciudades son creadas por los griegos en la Península Ibérica
  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

    La primera guerra púnica fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo
  • Aníbal Barca
    247 BCE

    Aníbal Barca

    Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del imperio Romano

    Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica al finalizar las guerras cántabras por César Augusto
  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

    Las tropas de Escipión atacaron por tres puntos: el istmo que unía la ciudad con tierra, por mar y por la laguna del norte de la ciudad, que estaba descubierta de defensores.
  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

    La batalla de Zama representó el desenlace de la segunda guerra púnica
  • Julio César
    100 BCE

    Julio César

    Cayo o Gayo Julio César fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado
  • Augusto
    63 BCE

    Augusto

    Octavio Augusto lideró las tropas romanas que pusieron fin a las Guerras Cántabras, así como fundó la Colonia Augusta Emeritana, constituyendo la ciudad de Mérida como capital de la provincia lusitana.
  • Arte rupestre cantábrico ( Altamira)
    35 BCE

    Arte rupestre cantábrico ( Altamira)

    Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica​ es la denominación bajo la que se encuentran agrupadas 18 cuevas situadas en diferentes regiones del norte de España que son representativas del apogeo del arte rupestre paleolítico, desarrollado en Europa entre los años 35 000 y 11 000 a. C.
  • Campañas de Octavio Augusto.
    30 BCE

    Campañas de Octavio Augusto.

    Derrotó a astures y cántabros poniendo a la península bajo el poder del imperio romano.
  • Arte rupestre levantino
    8 BCE

    Arte rupestre levantino

    Arte de las primeras sociedades paleolíticas. Son comunes las escenas de caza y pastoreo.
  • Alarico I
    370

    Alarico I

    En 395 Alarico se rebeló contra el Imperio romano con grupos tervingios y greutungos y constituyó un nuevo poder visigodo.
    Es considerado por le pueblo visigodo como el primer rey
  • Period: 408 to 711

    Monarquía visigoda

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

    surgen en el siglo V, en el contexto de las grandes migraciones (conocidas como invasiones bárbaras) que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente
  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

    En 453 Requiario, su sucesor, firma la paz con los romanos, entregándoles la Cartaginense, pero en 456 decide pasar a la ofensiva invadiéndola. Esto provoca la intervención de los visigodos, que derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    476

    Reino visigodo con capital en Tolosa

    Los Visigodos establecieron un reino con capital en Tolosa (Toulouse, Francia), que abarcaba amplios territorios de la Galia y de Hispania.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    El reino fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé a manos de los francos, lo que los obligó a desplazarse con su población a Hispania.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    En el 576 intentó conquistar el Reino Suevo y así combatió a los suevos asentados en la antigua Gallaecia (Galicia) y Lusitania (aprox. mitad norte), pero hizo la paz con el rey Miro
  • Invasión musulmana.
    711

    Invasión musulmana.

    Se conoce como etapa musulmana inicial de la península ibérica el proceso militar y político que duró a lo largo del siglo VIII y que explica la formación i consolidación de l'andalus así como el principio de los principales reinos cristianos medievales