EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
By Marinmaria04
-
800.000 a.C solo que no me deja ponerlo en el eje porque no existe.
-
-
-
(35.000 a.C- 8.000 a.C)
-
La pintura es una pintura policromática (color ocre). Se pintaban animales y realizaban rituales mágico-religiosos para propiciar la abundancia y la caza de los animales
-
La pintura levantina se caracterizaba por sus escenas dinámicas y por las figuras pequeñas,monocromáticas de:
- hombres (protagonista en escenas de caza y guerra),
- Las mujeres (aparecía en representaciones domésticas y religiosas)
- niños y animales. -
-
-
-
(2.700a.C a 1.500a.C)
Recibe el nombre de un poblado amurallado con cabañas circulares y hornos para metalurgia. -
Caracterizado por la construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones, abarcó distintas culturas distintas culturas alejadas en tiempo y en espacio.
-
Dedicados al comercio marítimo, los primeros colonizadores de la península
-
-
-
(1.700 y el 1.200a.C)
-
Pueblo próspero y culto asentado en el poniente del mundo conocido. La más antigua de la Protohistoria peninsular.
-
-
Argantonio fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia
-
-
-
Derrota de los cartagineses contra Roma
-
Se divide en tres fases distintas
-
-
Aníbal fue derrotado frente al Escipión el Africano.
Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia». -
( 29a.ca 19 a.C)
En las que se venció a astures a cántabros , tras esto la península quedó bajo el poder de los romanos .
Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C., tras un prolongado reinado de cuatro décadas. Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio, fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento del año 44 a. C. En 27 a -
-
-
-
Con Atanagildo se inicio un periodo de luchas internas entre los pretendientes al trono. Uno de ellos les cedió el sur a los bizantinos como pago por el apoyo militar, la cual fundaron la provincia de Spania con capital Cartagena. Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde en guerra contra Agila I y luego como único rey. Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos
-
Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España
-
-